14 de septiembre, 2018
ARTE64 Tema de la Oruga
G. Bridgewater: “Chess” (1906)
Las blancas dan mate en…? jugadas
La principal ventaja que presentan las obras compuestas de Ajedrez –estudios y problemas–, es que permiten tirar de la más pura fantasía, sin limitación alguna.
Así pues, es bastante frecuente que los compositores planteen posiciones ciertamente inverosímiles o extrañas, que no suelen o pueden presentarse en partidas en vivo, pero que aportan sin duda elementos originales, en general bajo forma de disposiciones de piezas o cadenas de peones tan inusuales como poco ortodoxas.
El diagrama que le planteamos hoy, una obra centenaria del compositor inglés G. Bridgewater, presenta una semejante cadena de 5 peones negros doblados y aislados, en plena columna b.
El holandés Tim Krabbé (1943), especialista en curiosidades referidas al Ajedrez, engloba este tipo de problemas bajo la apelación Tema Caterpillar (de la Oruga), y ello con sobradas razones, como podrá constatarlo el propio lector cuando descubra la clave, en un tiempo que no debería superar los 10 minutos.
Solución de “Intruso matador”:
En esta posición, la campeona Valentina Borisenko logró cazar la ocasión al vuelo - ¡sin que nadie se lo sople en ARTE64!, y esto es lo difícil - , dando un mate en 4 jugadas, tan inapelable como forzado:
1.Dh7:+! Rh7: 2.g6+ Rh8 3.Tg5!, y 4.Th5# ó 4.hg5:#
Más simple, lineal y directo, ¡imposible!
René Mayer ([email protected])
- 1906 ,
- ajedrez ,
- chess ,
- g. bridgewater ,
- las blancas dan mate en…? jugadas ,
- problema
Comentarios
Enviar un comentario nuevo
(*) Campos obligatorios
Al enviar tu comentarios estás aceptando los términos de uso.