lunes, diciembre 11, 2023

Occidente y la causa palestina. Jean Genet y Juan Goytisolo

Tanto Goytisolo como Genet, en su apasionado amor por el mundo árabe, practicaban una forma igual de retórica que la de los nacionalismos incondicionales. Veían la hipocresía colonialista en sus compatriotas, pero no veían la falta de una autocrítica en sus posiciones respecto al mundo árabe en general y a la causa palestina en particular. Estamos retrocediendo en todo, en este caso en la brecha que separa Occidente de la tragedia palestina. No solo es nuestra indiferencia europea la culpable de esta deshumanización del animal humano, sino que tantos los israelíes como los palestinos se creen los propietarios del victimismo universal

Rusos rebeldes en el Don

‘El Don apacible’ mostraba la vida de los cosacos indómitos en su vida junto al agua, renuentes a entrar en las filas del sovietismo. El protagonista era difícil de sujetar, apegado al agua y sus cambios. La novela era la epopeya del río

Revelando las profundidades. Del batiscafo Trieste al sumergible Titán

La espuma suple a los tanques de gasolina de los batiscafos. Observar, en la pantalla, cómo el Deepsea Challenger desciende hasta llegar a la zona hadal produce una sensación de logro. Es fácil sumarse a las misiones de éxito. Es profundamente emocionante

Fervor del acero y nostalgia de trinchera. Los efectos de la guerra

La guerra es una realidad histórica presente y me temo que también futura, cuya influencia en la sociedad que la padece es radical pues tiene una capacidad excepcional de transformación de estructuras, ideas y comportamientos

La capacidad de Gego para medir el infinito con una cuerda floja

Más conocida como venezolana que alemana, Geco fue capaz de construir un conjunto de obras geográficamente neutrales que estuvo a la altura de la creatividad de su época. Sus creaciones reflejan la inclinación del siglo XX por las construcciones simplificadas

la nube hatitada

Robert Lax. Poemas

Los años de Robert Lax como estudiante en la Universidad de Columbia en Nueva York tuvieron una influencia formativa en su desarrollo artístico. En Columbia, Robert Lax, junto con el escritor y más tarde monje trapense Thomas Merton y el pintor Ad Reinhardt, pertenecían a un grupo de jóvenes artistas de vanguardia cuya actitud antiburguesa llevó a que se les describiera como los precursores de la “generación beat”. Lax comenzó a reducir constantemente su poesía al mínimo absoluto

libros y ebooks de fronterad

bitácoras

la Amazonía invisible de Bolivia

enciclopedia por entregas

música para camaleones

síguenos en

Recibe todas las novedades de fronterad en tu correo.

antología de fronterad

Equipaje de inmigrante: qué llevarse a una odisea entre África y Europa

videoteca

Mi Holocausto, Philomena Franz

Philomena Franz es una mujer sinti, una de las poblaciones gitanas de Europa, nacida en 1922 y superviviente del holocausto nazi. Durante este viaje a su historia personal recuerda la vida antes del régimen nacionalsocialista; su paso por varios campos de concentración (en especial, Auschwitz-Birkenau); su valiente fuga, y su vida como superviviente desde el camino de la lucha por el reconocimiento de genocidio del pueblo romaní.

cursos y talleres

¿qué hacer?

Las personas que dicen que España es una dictadura demuestran muy poca empatía con los millones de personas que en el mundo vivimos bajo dictaduras. Evocar el clima de la preguerra civil es serio y creo que a una situación como aquélla no se llega con fallos de un solo lado, sino que todos cometen errores. Que en una situación de degradación social (y que pueda llevar a una guerra civil) todos pierden, absolutamente todos. Los nacionalistas periféricos y los que quieren distender la situación no deben perder de vista que los nacionalistas centralistas podrían estar inclinados a rozar la estabilidad del Estado

radio de la ONU en español