Como ya sabréis al Norte de Malí se ha liado la cosa.
Todo empezó con una revuelta más de los tuaregs contra el Gobierno central (en realidad está más al sur) porque seguían sin atender muchas de sus reivindicaciones después de los años de la guerra de los noventa.
No me preguntéis, que también podéis encontrar la información en Internet, incluso puse un post sobre eso, porque para mí es un dolor buscar cualquier cosa con la conexión que tengo.
Resumiendo, hubo una guerra hace unos años entre los tuaregs que se querían independizar o que les dejaran a su aire, que ellos nunca han tenido más fronteras que los límites del desierto y el Gobierno de Malí.
Resultado, los masacraron y casi desaparecen, los tuaregs.
Por otra parte cosa difícil, si no imposible.
¿Por qué?
Pues no por falta de ganas, sino porque el Norte de Malí es un territorio desértico de casi el doble de la superficie de España y con los medios de que disponía el Ejército maliniense era complicada una operación de exterminio, por así decirlo.
Pero se cargaron a muchos y han estado ‘quietos’ hasta que después del derrocamiento de Gadafi volvieron los que se habían refugiado en Libia, incluso se habían enrolado en su ejército. Y volvieron cargados de buen armamento, con el desastre que organizaron las potencias derrocando al dictador libio. Y se dijeron, pues vamos a por ello otra vez.
Aquí, a la izquierda, foto de jihadistas, a la derecha, tuaregs
Así que el Movimiento Nacional de Liberación de AZAWAD (MNLA), tuareg, laico e independentista, se puso de nuevo en marcha, así como el Movimiento Ansar al Din, que eran más partidarios de una república islámica con su sharia bien apretada.
Lo malo es que a país revuelto y partido siempre aparecen tiburones dispuesto a arrimar el ascua a su sardina.
Y con los tuaregs bajaron los integristas más islámicos o los islamistas más integristas, o todos juntos.
Y más armados aún que los tuaregs y mucho mejor organizados bajo AQMI (Al Quaeda Magreb Islámico) y MUJAO (Movimiento por la Unidad de la Jihad en la África del Oeste).
De tal manera que han partido Malí en dos y siguen avanzando y conquistando más territorio.
Han introducido la sharia (ley integrista y radical islámica) y ya ha habido lapidaciones, mutilaciones de manos y pies, prohibiciones en general: deportes, tabaco, alcohol, música… Con los músicos increíbles que ha dado Malí, Salif Keita, por ejemplo.
Uno de los primeros ‘agraciados’ con la aplicación de la sharia
y a la derecha el miembro amputado, al que le dan a leer el Santo Corán
No sé para qué os cuento todo este rollo que supongo que habréis leído en la prensa o visto por la TV, aunque tampoco son primera página con los problemas que hay por el mundo.
El caso y resumiendo, que por si no tuviera poco el Presidente de Malí que había y a poco de celebrarse unas elecciones a las que él no se presentaba (increíble demócrata para lo que estamos acostumbrado por esta parte del mundo), le monta un golpe de estado un militar, para acabar de ‘ayudar’ a solucionar la crisis nacional. Con la excusa de que era demasiado partidario del diálogo y la negociación y no de la intervención militar (después del golpe se siguieron perdiendo ciudades y territorio, los militares fueron incapaces de reconquistar nada).
En esto momentos hay un Presidente interino y han solicitado ayuda a todo el mundo (ayuda militar, se entiende) para recuperar el territorio.
La Comunidad de Estados del África del Oeste (Salvaje Oeste, diría yo) ha dicho que se pone a pegar tiros en cuanto le digan y han intentado también una resolución favorable de la ONU, que no ha llegado.
El Gobierno de Malí tiene bloqueados en el puerto de Guinea-Conakry unos cuantos contenedores de armas para poder comenzar la reconquista y esto es un sinvivir por saber cuándo se van a meter en faena.
Un miembro del Gobierno hablando del Forum sobre la Laicidad que se ha celebrado esta semana en Burkina, para intentar atajar las cosas, tal como anuncian «cuando las barnas de tu vecino veas quemar…»
¡A buenas horas, mangantes verdes…!
A mí la cosa me preocupa un poco.
Siendo algo normal para África esto de las guerras, revoluciones, separatismos, etc, en Burkina es una cosa excepcional.
Hasta la fecha Burkina era uno de los países más tranquilos y pacíficos del continente, pero…
Porque Burkina intervendrá con tropas en la reconquista de Malí.
Se habla (en la prensa) de que el militar sedicioso de Malí está intentando reclutar como mercenarios a los más de 500 militares que se expulsó del ejército burkinés después de las revueltas del año pasado.
Y en lo que a mí respecta la frontera con Malí me pilla a sólo 30 Kms, con el riesgo que ello supone.
Están pasando revista a las tropas desplegadas en la frontera norte para repeler posibles incursiones de los integristas
Sobre todo porque nos han avisado a todas las ONGs sobre la creciente posibilidad de un secuestro como represalia por el inicio de las hostilidades. Y esta vez no ha sido la Embajada de España, sino las propias autoridades burkinesas.
Es verdad que el Ministro de la Seguridad, el Coronel mayor del Ejército y el Director General de Seguridad que dieron la charla a todas las ONGs que operan el el país, dijeron que el riesgo está más al noreste de donde yo vivo, en Gorom-Gorom, Dorí, etc, zonas a las que está prohibido subir sin protección policial, pero nos han pedido a todos los demás que utilicemos los servicios de escolta cuando tengamos que viajar.
Para mi desgracia han cambiado, por un ascenso, al Comandante de las tropas de Ouahigouya, Gervais Remen, del que soy amigo (es el que está al lado de mi mujer, la única que hay en la foto, no tiene pérdida), el que está a mi lado es su sustituto. Remen consiguió que las tropas bajo su mando no se amotinaran el año pasado. Me sentía más seguro con él al mando…
Y dijo el Sr Ministro que si nos secuestran no nos hagamos los chulitos (bueno, él dijo los héroes), que los integristas nos quieren vivos por lo del rescate y que seguro que nosotros también queremos seguir viviendo.
En mi caso quiero aprovechar para saludar, como en la radio cuando era pequeño, y declarar pública y solemnemente que rechazo el pago de ningún rescate, si llegara a suceder. Con ese dinero se pueden hacer muchas cosas y yo he vivido bastante y disfrutado mucho de la vida.
Hay una escena en El Jovencito Frankenstein en la que se va a encerrar con el monstruo y pide que oigan lo que oigan NO ABRAN ESA PUERTA, pero en cuanto el monstruo se despierta y gruñe, suplica que le dejen salir, que todo era una broma. Lo mismo es una viva caricatura de mí mismo, jajaja
Además, si yo soy un acojonado y si pensara que eso pudiera llegar a ocurrir ya habría salido por piernas, con mi rabo entre ellas y todo.
Y tengo un perro que es una fiera, una pistola de perdigones y un guardián que cuando se lo conté, para que no opusiera resistencia si venían a casa a buscarme, me dijo que no me preocupara que si venían él hablaría con ellos para decirles que yo era una buena persona y que me dejaran tranquilo.
Es un buen musulmán, quizás un poco inocente, eso sí.
GALERÍA DE RETRATOS DE JAVIER NAVAS
Querido amigo. Seguramente
Querido amigo. Seguramente conocerás esto que te envío, un link en el cual se rememora el asesinato de Cheche, popularísima cantante maliense. La eleminación de la alegría por vivir es uno de los primeros objetivos de los regímenes totalitarios del peor cariz que hemos conocido en el Historia de la Humanidad. Yo acepto muchimos sistemas político o económicos, pero aborrezco de los que odian la vida y la libertad, como el que a sangre, lágrimas y espantos tratan de imponer una minoría de fanáticos islamistas en muchas partes de Africa. Que Dios consiga pararles los pies, y que la población, empobrecida y desesperada, no los secunde. Merece la pena ver el link y los dos videos que contiene, aunque te deja un sabor profundamente triste.
Un abrazo. Yo sigo creyendo que por supuesto la vida es muy superior y siempre consigue florecer, pero con estos monstruos, es mejor no tomar confianzas. Estate alerta, pero sin alarmarse ridículamente, pero muy al tanto de la evolución de los momentos.
Lo dicho, mucha suerte.
http://philintheblank.net/2012/09/15/remembering-cheche-drame/
Gracias, querido amigo.
La
Gracias, querido amigo.
La verdad es que no conocía el enlace, ni a la cantante, pero mi mujer sí, por supuesto.
Lo del integrismo es algo que hay que intentar parar como sea. La intolerancia, con la intransigencia.
No podemos consentir que estos regímenes asesinos se extiendan por simple apatía o indiferencia.
Hay que ser militantes, muy militantes contra estas situaciones, ni un paso atrás.
No te preocupes que andaré con todo el cuidado del mundo.
Gracias de nuevo y cuídate mucho
Un abrazo
Querido Félix
Espero que tus
Querido Félix
Espero que tus tres armas de destrucción masiva mantengan lejos a esos secuaces. Aunque yo creo que debes estar tranquilo, tampoco vales tanto.
Un gran abrazo y cuídate mucho.
Se me ha olvidado poner que
Se me ha olvidado poner que tengo también en casa una especie de ave rapaz, que no puede volar, pero que pega picotazos si te acercas demasiado. El loro se me ha muerto hace dos semanas, así que esa parte la tengo más descuidada.
De acuerdo con que no valgo tanto, me pasa lo que a mis propiedades en España con las que mantenía todo esto: que ya no valen nada y se me caen los palos del sombrajo…
Otro abrazo enorme
félix… ándate con ojo.
félix… ándate con ojo. aunque con lo de servicio de escolta… se referían a la poli? de pago? pues ya sabes porqué os dieron la charla, hay que recaudar de donde sea…
un abrazo
No, no, son escoltas
No, no, son escoltas gratuitas, aunque supongo que habrá que dar propina, jejeje.
Aunque Asséto fue a ver al Gobernador y le preguntó cómo estaba la situación de seguridad para mí, en estos momentos.
Su respuesta fue clara, no hay que alarmarse pero hay que prevenirse. Creo que no se refería a que me volviera, jejeje.
Le dijo que mejoráramos lo posible nuestra seguridad y que iba a estudiar, no prometía nada, la posibilidad de que tuviéramos alguna escolta policial permanente en la biblioteca o en casa…
Ya te contaré…
Un abrazo
TiTo dixit:
es muy
TiTo dixit:
es muy interesante lo que cuentas y un resumen estupendo de todos los conflictos que hay desde hace muchos años con los tuareg. He de decir, que desde que leí Tuareg, la novela de Vázquez Figueroa, es una gente que me cae muy bien, lo que en primer lugar demuestra lo fácilmente influenciable que soy por la literatura. Luego me han seguido cayendo bien aunque solo fuera por el hecho de ser la parte débil del follón, lo que demuestra que nunca acierto con el bando que elijo. Pero esto es algo que sólo nos podemos permitir los que estamos a miles de kilómetros de las bofetadas. Cualquier planteamiento intelectual se ve seriamente afectado por la cercanía del suceso (casi podía ser una nueva teoría cuántica). Es decir, que si tienes que salir por patas, ni lo dudes medio segundo. Más vale correr con el rabo entre las piernas sin ningún tipo de pudor que perderlo (el rabo).
Besotes y ten al menos las maletas ready. Ya nos seguirás contando.
yo leí otra novela de una
yo leí otra novela de una española, no recuerdo el nombre, ni el título, esto del alzehimer es cada día más grave, sobre un matrimonio acordado por unos amigos para su hijos, ella libanesa, creo y el tuareg. Y los problemas de la primera guerra tuareg contra el gobiernos de Mali.
También estaba bien.
Saldré por patas, es la historia de una cobardía anunciada, no te preocupes. Aunque ya me da igual perder el rabo, para el uso que le doy…
Besos
Comments are closed.