Arte y suspense en el tablero

0
252

Hay partidas como ésta, que despejan toda duda sobre si el ajedrez es o no un arte.

 

De tarde en tarde, traigo a estas páginas alguna partida en la que el empate fue el resultado final. Bien es cierto que normalmente, este resultado es indicativo de un armisticio acordado pacíficamente y sin apenas lucha, lo cual, a veces es justificable, dado que somos seres humanos y es imposible que todas las partidas de un torneo se puedan jugar con la máxima intensidad.

 

No obstante y a pesar de este comprensible factor humano, los organizadores de los torneos, procuran por diferentes medios, a veces tan opuestos como incentivos o sanciones, que todas las partidas se luchen “a muerte”, con el fin de que “su” torneo destaque lo más posible en el circuito profesional. Pero ¿qué podemos decir cuándo un empate es el resultado final de una extraordinaria lucha?

 

En el Campeonato de España por Equipos de 2014, se enfrentaron en la tercera ronda el jugador moldavo Dmitry Svetushkin y el ucraniano Yuriy Kryvoruchko (debido a la difícil escritura de sus apellidos, en adelante, me referiré a ellos por su nombre de pila). Dmitry, algo más débil que Yuriy según el ranking oficial, lejos de plantear una partida con la prudente táctica de “seguridad ante todo”, hace gala de una audacia e imaginación extraordinaria y ya en la jugada 16, lanza a su fuerte rival un mensaje que dice algo como “hoy nos vamos a divertir”.

 

A continuación de ese sorprendente lance -un inesperado sacrificio-, Dmitry tiene la posibilidad de recuperar el material entregado, pero nada más lejos de su intención ¡quiere guerra! y juega a todo o nada. Yuriy interpreta perfectamente lo que está ocurriendo y desde ese momento, sabe que tendrá que poner toda su sapiencia en juego para neutralizar el tsunami que se le viene encima.

 

Bueno, no quiero adelantarles mucho más, así que vamos ya paso a paso hasta el final de esta grandiosa partida.

 

 

 

Blancas: Dmitry Svetushkin (1980-) 

Negras: Yuriy Kryvoruchko (1986-)

Evento: Campeonato de España por Equipos

Lugar y fecha: Linares, 2014

 

 

 

1.e4 c5 [Defensa Siciliana]

 

2.Cf3 e6 3.d3 [Así queda planteado el Ataque Indio de Rey, jugado con cierta frecuencia por el legendario Robert James Fischer.] (Ver diagrama)

 

 

Ataque Indio de Rey contra la Defensa Siciliana

 

 

3…Cc6 4.g3 d5 5.De2 Cf6 6.Ag2 [Ésta es la continuación normal en este sistema. El alfil se sitúa en la gran diagonal blanca]

 

6…Ae7 7.0–0 0–0 8.e5 Cd7 9.c4 b5!? [¡Es Yuriy el primero en comenzar el baile! Una interesante entrega de peón que recuerda al Gambito Volga]

 

10.cxb5 Ca5 11.Cfd2!? [Original maniobra encaminada a mantener un peón en «b5»]

 

11…a6 12.a4 Cb6 13.b3 axb5 14.axb5 Ad7 15.Ca3 [Y así de esta artificial aunque original forma, Dmitry desarrolla sus piezas, conserva el peón de ventaja y prepara su primera «bomba»]

 

15…De8 [De esta forma tan sencilla, el negro esperaba recuperar su peón, pero ahora Dmitry muestra sus cartas] (Ver diagrama)

 

 

Comienza el espectáculo

 

16.Cac4!

 

[¡Extraordinario! Bajo esta asombrosa idea, subyace toda la extraña maniobra del blanco]

 

16…dxc4 [Por supuesto, lo mejor que puede hacer Yuriy es capturar el caballo y si ahora cree que su rival va a capturar la torre (17.Axa8), le espera una nueva sorpresa]

 

17.bxc4! [¡Simplemente genial! Dmitry había calculado que capturar la torre no conducía más que a una posición igualada:

 

 (Si 17.Axa8 cxd3 18.Dxd3 Axb5 19.Dc3 Axf1 20.Dxa5 Cxa8 21.Cxf1)

 

[Ahora, la entrega de pieza es auténtica]

 

17…Cc6 [Yuriy es un maestro de élite y realiza esta aguda jugada que pone a prueba a su rival]

 

18.Ab2 [Y Dmitry, entre varias respuestas, encuentra la mejor, como demostraron todos los análisis posteriores]

 

18…Txa1 19.Txa1 [El blanco sustituye una torre por otra, por lo que la posición del bando negro no mejora]

 

19…Cb4 [El negro tiene un caballo de más -a cambio de dos peones-, pero debido a la falta de coordinación de sus efectivos y al poco juego del que disfrutan sus alfiles, es el bando rival el que está algo mejor]

 

20.Ce4! [Dmitry, tranquilamente, mejora aún más la disposición de sus piezas y ahora, amenaza con un ataque casi decisivo que comienza con ¡otra entrega de un caballo! -21.Cf6+). Yuriy debe prestar la máxima atención]

 

20…Rh8 [Precavido] (Ver diagrama)

 

 

¿Cómo continuarían ustedes?

 

 

21.Cf6

 

[¡Iluminado! Dmitry está jugando al nivel de los más grandes genios]

 

21…Dd8 [si 21…gxf6 22.exf6 Ad6 23.Dh5 Tg8 24.Ae4+– Tg6 25.Axg6 fxg6 26.f7++–]

 

22.Dh5 [¡Todo contra el rey! Amenaza mate (23.Dxh7), pero los análisis posteriores dan como más fuerte 22.Ae4]

 

22…Axf6 [De nuevo, Yuriy demuestra su categoría al encontrar la única jugada válida]

 

23.exf6 g6 24.Dh6 Tg8 [A tiempo de evitar el mate en «g7»]

 

25.Ae4 [¡Máxima tensión! A Dmitry le falta una pieza y no dispone de una continuación inmediatamente decisiva ¿qué puede ocurrir?]

 

25…Cc2 26.Ta7 [Últimos recursos. El blanco pone toda la carne en el asador]

 

26…Cc8 27.Ta8 Cd4 28.Axd4 cxd4 29.Df4 [¡Precisión de cirujano! Esta jugada que impide tanto 29… Dxf6 como 29… Dc7, mantiene maniatado a su rival]

 

29…Db6 [Buen intento, pues si la dama llega a «c5», podría colaborar en la defensa de su monarca]

 

30.Tb8 [¡Vaya, somos humanos! Dmitry ha jugado hasta este momento como los ángeles. Quizás estuviera apurado con el reloj, por lo que no se le puede censurar que no encontrara la jugada ganadora 30.h4, pero de todas formas, mantiene cierta ventaja, así que no se vayan, que esto no ha terminado]

 

30…Dc5 [¡Yuriy recupera el aliento! ahora la dama podría alcanzar a «e5» o «h5» en caso necesario]

 

31.h4 [Es de admirar el tesón de Dmitry que tiene como única idea en la cabeza ganar esta partida. ¡Ojo que el avance del peón en «b5», puede convertirse súbitamente en una amenaza mortal]

 

31…e5 [¡Y fruto de tanta presión, el rival superior, finalmente comete un error importante! Este avance de peón, entorpece a su propia dama]

 

32.Dg5 [¡Favor por favor! Los apremios con el reloj son terribles. 32.Dh6 con las amenazas 33.h5 o 33.b6 ganaba irremediablemente, poniendo el colofón a esta extraordinaria partida]

 

32…Cd6 [El salto del caballo liberando la torre, iguala las posibilidades. Si 33. Dh6, solo hay que volver con el caballo a «e8», pero ojo, que Dmitry no ha dicho su última palabra] (Ver diagrama)

 

El peón en “f6” tiene algo que decir

 

 

33.Axg6

 

[¡Otro cohete blanco!]

 

33…Ac8! [De nuevo, Yuriy se salva por los pelos ¡Qué mal se lo está haciendo pasar Dmitry!]

 

[Tanto 33…fxg6 34.f7 + como 33…Txb8 34.Dh6+– conducen al mate]

 

34.h5 [En esta fabulosa partida, es ahora el blanco el que puede perder rápidamente salvo que encuentre la única jugada válida ¡y Dmitry la encuentra!]

 

34…Dc7 35.Ta8 Db7 [35…fxg6? 36.hxg6 hxg6 37.b6 ¡¡ y gana el blanco !!]

 

36.Dh6 [Espero no ser pesado si afirmo que de nuevo, Dmitry encuentra la única jugada que no pierde. Es así, la posición es endiablada]

 

36…fxg6 [No hay otra ante la amenaza de mate 37.Dxh7]

 

37.hxg6 Txg6 [¡¡Posición asombrosa!! El blanco tiene dos piezas de menos y las que le quedan, están amenazadas]

 

38.Df8+ Tg8 [¿Y ahora qué? Dama y torre bajo amenaza]

 

39.Dxd6 Dxa8 40.f7 [¡Extraordinario! ¿Quién está ganando? El blanco amenaza 41.Df6 seguido de mate coronando el peón. ¿Debe abandonar el negro?]

(Ver diagrama)

 

 

El bando negro encuentra el recurso salvador

 

40…Txg3+!!

 

[¡¡Un recurso fantástico en una fantástica partida!]

 

41.fxg3 [Cualquier otra termina con el monarca blanco en la sepultura]

 

41…Da1+ 42.Rf2 Da2+ 43.Rf3 Da8+ [El rey blanco no escapará al jaque perpetuo]

 

44.Rf2 [si 44.Dd5 Ab7 y evidentemente, gana el negro]

 

44…Da2+ 45.Rf3 [¿Más trucos? ¡¡Los hay!! Si 45.Rf1 Ah3+ ¡¡¡ y el rey blanco cae en red de mate !!!]

 

45…Da8+ 46.Rf2 [¡¡¡Qué partida !!! ¿A quién dedicar el grueso de los aplausos? Yo tengo mi opinión, pero sin duda, los dos se los merecen]

 

Posición final:

 

 

“Esta partida es una de las más originales e interesantes que he visto en mi carrera de ajedrez.” (Sagar Shah -maestro y periodista de ajedrez-)

 

 

Luis Pérez Agustí

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.