Arte64 ¿ 0-1 o 1-0?

0
520

 

                      N. N.: Posición de entrenamiento o estudio

 

 

                                           Las blancas juegan

¿Recuerda usted la famosa película de Milos Forman Someone flew over the cuckoo´s nest (1975), con Jack Nicholson, que llevaba en España el título sugerente de Atrapado sin salida?

Pues bien, estas tres dramáticas palabras se podrían perfectamente aplicar a la situación, harto incómoda –por no decir irremediable– de la Dama blanca en c3: atacada por el Af6, no puede retirarse debido al mate en b2, y la captura desesperada Tf6: deja al primer jugador con un final perdedor.

Estamos claramente ante una posición hipercrítica –término que acuñé en los años 90 para designar a aquellas en las que un bando está totalmente perdido, a menos que encuentre en este preciso momento una jugada única que no solo le proporciona unas tablas muy meritorias, sino que le ofrece incluso una solución victoriosa en su comprometida situación.

Estimado seguidor de ARTE64, ¿podrá usted hallar una salida honrosa al panorama sombrío y nada envidiable al que se enfrentan las blancas?

 

 

Solución de “Sin salida”:

 

 

La clave es una jugada larga de la Dama que no amenaza nada, pero deja a las negras en Zugzwang: obligadas a jugar, reciben mate en todas las variantes.

1.Db7!

Las negras diponen ahora de las 4 posibles respuestas:

           1…Re6  2.Dd7#

            1…Rg6  2.Dh7#

            1…Rf4 ó 1…e4  2,De4(:) #

 

Una miniatura elegante,  elaborada con suma habilidad.

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí