ARTE64 Bloqueo absoluto

0
477

 

              J. O. H. Taylor: “The Chess Placer Chronicle” (1859)

 

 

                              Las blancas dan mate en 2 jugadas

Si bien el concepto de bloqueo se utiliza hoy en día mayoritariamente en política (sirva de ejemplo el famoso bloqueo que viene afectando la reelección del Poder Judicial) y en las redes sociales (te bloqueo porque me molestas…), pocos son los que conocen su relevancia en el terreno de las 64 casillas.

En las composiciones de Ajedrez, y más específicamente en los problemas de mate, se habla de bloqueo cuando una jugada blanca que no plantea una amenaza de mate conduce a un debilitamiento mortal de la posición enemiga imputable a la obligación de jugar. Es algo así como el equivalente del Zugzwang de los finales artísticos.

En el problema del diagrama, un hábil mate en 2 creado hace más de 160 años por el británico John Odin Howard Taylor (1837-1890), una inesperada jugada de bloqueo logra paralizar la posición enemiga, creando su derrumbe inmediato.

Con la ayuda de este valioso índice, atento solucionista, descubra LA potente y letal jugada blanca en menos de 5 minutos.¡Y no se bloquee!

 

 

Solución de “Sorpresa decisiva”:

 

 

La gran sorpresa de esta posición radica en un espléndido sacrificio de Dama:

 

1…Db5!!  2.Td2

 

La Dama no se puede capturar debido a la decisiva 2…Cb3 mate! Y la opción 2.b4 lleva a la pérdida tras 2…Cb3+  3.Ab3: Tc3:+

 

2…Cc3:  3.Dc3:

 

En caso de 3.bc3: seguiría 3…Db1#,  y 3.Ab5: se contestaría con 3…Cb3#

 

3…Cb3+   0-1

 

El dominio de la columna “c” ha resultado esencial y decisivo.

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí