K. Werner: “Lüneburger Landeszeitung”

Las blancas dan mate en cuatro jugadas
Como habrá podido comprobarlo, fiel seguidor de ARTE64, la principal virtud de los problemas –pero no la única– consiste en afinar la precisión de cálculo del solucionista, dado que existe una manera única de conseguir el mate requerido por el autor (si no, el problema sería incorrecto).
Ya no hay excusas posibles: si el compositor alemán Klaus Werner (1940) estipula que el mate debe ser en cuatro jugadas, debe administrarse en cuatro jugadas exactamente. En el diagrama que le ofrecemos hoy, el mate es bastante lineal, pero exige una visualización exacta de las casillas de huida a disposición del monarca negro, así como una correcta planificación de los tiempos.
Dispone usted de ocho minutos para descubrir la línea matadora, que no es excesivamente complicada.
Solución de “Tablas milimétricas”:

Ante todo, había que evitar la pista falsa 1.Tc1? bc1=C! (a tablas conduce 2…bc1=A? 2.Rg1: Af4 3.Rh1 ) 2.Rg1: Ce2+ 3.Rh2 Cf4 4.Rg3 Rb4, y las negras se imponen.
Se logra solo el empate con…
1.Ta6+! Rb5 2.Ta1!, ya que ahora tras 2…ba1=C 3.Rg1: Cc2 4.Rh2
el Caballo negro no alcanza a proteger el peón de h3. ¡Tablas!
René Mayer (remay47@yahoo.es)
X: remay @remay99353001
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.