ARTE64 Cambio de eje

0
376

 

                      M. Locker: “Shahmatnaya Moskva” (1967)

 

 

                             Las blancas dan mate en 2 jugadas

El conocido novelista estadounidense de ascendencia griega Jeffrey Eugenides (Detroit, 1960) es el autor de una frase muy acertada: La biología te da un cerebro… la vida lo convierte en una mente.

Por mi parte, añadiría que la práctica del Noble juego lo convierte en una eficiente máquina pensante que se ve en la necesidad de procesar un ingente volumen de información, evaluar una apreciable cantidad de datos y tomar decisiones adecuadas a corto, y sobre todo, a medio plazo.

De hecho, según las palabras del genial físico Albert Einstein (1879-1955), la mente es como un paracaídas: solo funciona si se abre. Y no cabe duda de que el ajedrez nos obliga a abrirla, al introducir en el cálculo de las variantes detalles que parecen insignificantes, pero que pueden resultar decisivos.

Consideremos la posición del diagrama, una miniatura del húngaro Miklos Locker (1935-1973), compositor que tuvimos la ocasión de introducir hace un par de meses en ARTE64. Si usted no hace uso de la requerida agilidad mental, tendrá dificultades en hallar la clave de este hábil mate en 2 jugadas.

El título de la crónica debería servirle para descubrirla en un tiempo máximo de 8 minutos.

 

 

Solución de “Larga maniobra”:

 

 

Dado que la captura 1.Da3:+ fracasa por 1…Da7+, la larga maniobra de la Dama blanca se inicia con:

1.Dh1+ g2

La Dama negra  ha quedado desprotegida, detalle esencial, como veremos más tarde. 

2.Dh8+ Ra7  3.Db8+ Ra6  4.Db7+ Ra5  5.dd5+ Ra6  6.Dd3+

Lo más preciso. Tanto 6.Dc4+? como 6.Dc6+? alargan la solución.

6…Ra5  7.Da3:+ Rb5  8.Db3+ Ra5

En caso de 8…Rc5, es ganadora 9.Db6+

9.Da2+ Rb4 

No es mejor 9…Rb5 por 10.c4+

10.c3+  1-0

 

La larga maniobra envolvente contra el Rey se salda con la ganancia de la Dama  enemiga

   

Hace apenas 3 meses, en la 12ª ronda del torneo Newinchess, el GM inglés G. Jones, con blancas (Re3, Tg2, f2), perdió la oportunidad  de vencer al GM L Domínguez (Rh4, Dc2) con el mismo tipo de maniobra: en la posición señalada, jugó   1.Rg3? = en lugar de 1.Th2+! , ganando seguidamente la Dama negra.

 

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí