E. V. Markov: “Ideal-Mate Review” (2002)

Las blancas dan mate en…? Jugadas
Según las sabias palabras del dramaturgo británico George Bernard Shaw, “En el mundo existen dos cualidades, la eficencia y la ineficiencia; y solamente dos tipos de personas, las eficientes y las ineficientes”.
Sobra decir que la primera cualidad mencionada es indispensable para resolver problemas de mate, y más aún si se presentan bajo forma de problenigma, en el que el solucionista desconoce en cuántas jugadas puede y debe alcanzar el mate.
En el diagrama que le ofrecemos hoy, creación del experimentado problemista ruso Evgeny Viktorovich Markov ( 1971), especializado en mates de ayuda y miniaturas como ésta, vamos a comprobar a qué clase pertenece usted: si logra resolverlo –¡eficazmente!– en menos de 8 minutos, merece usted el título de S.E., Su Excelencia o Solucionista Eficiente…
En caso contrario, le sugerimos que se dedique a las damas o al parchís…
Solución de “Taimado Taimanov”:

1.b6??
Lo correcto era 1.Tb1! Tf8 2.b6 Ce3 3.b7
Si 3.De2 Cxf1 4.Txf1 Txf1+ 5.Dxf1 Dxb6 6.Dc1 Df2 ( en caso de 6…Dc5 7.Dd2 Dd4 8.Dxd4 exd4 9.Rg1=) 7.Dc7+ Rh6 8.Dc1+ g5 9.h3 e4 10.Dc8 Df1 con ligera ventaja
3…Cg4 4.h3
Resulta perdedora 4.b8D? a causa de Txb8 5.Txb8 Cf2+
4…Cf2+ 5.Rh2 Cg4+ 6.Rh1 Cf2+ =
Ahora las negras se imponen de modo expeditivo e inapelable mediante una original maniobra de ida y vuelta de la Torre negra.
1…Ta1! 2.Tb1 Si 2.De2 Dd5: 3.Tb5 Cd4! 4.Td5: Ce2: 5.g3 Tf1:+! 7.Rg2 Tb1, y las blancas pierden
2…Cg3+!! 3.hxg3 Ta8 , y el mate Th8 es inevitable.
Un severo castigo que quedó seguramente marcado en la mente del excampeón mundial A. Karpov.
René Mayer (remay47@yahoo.es)
Twitter: remay@remay9935301
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.