Resuelva esta semana un sutil final artístico
Leon Loewenton “Revue FIDE” (1955) 5º Premio
Las blancas juegan y ganan
Esta semana, le presentamos un hermoso, a la par que extraño, final artístico: en efecto, ¡no hay peones en la posición del diagrama!
De origen rumano, el jugador y problemista Leon Loewenton (1888-1963) emigró de joven a Francia, donde logró el título de juez internacional de la composición en 1956.
Autor de más de 1200 creaciones, se le conoce sobre todo por su aportación en el campo de los problemas heterodoxos y los mates inversos.
Sin embargo, compuso también brillantes estudios, como el que aparece en el diagrama.
Con su Alfil de más, las blancas gozan ciertamente de una posición ventajosa, pero no se ve –aún– un claro camino hacia la victoria.
Su tarea consistirá en hallar el detalle ganador, en menos de 15 minutos.
Solución de “¡Ábrete, Sésamo!»

1.The3!
La inmolación de la Torre constituye la original clave de este problema: impide la huida del monarca enemigo por la columna e. Por otra parte, no daban nada los ensayos 1.Th7? dc3: o 1.Aa5+ Rd7: Ahora se presentan 3 modelos diferentes de mate.
1…de3: 2.Af6 #
1…dc3: 2.Te8 #
1…Rd7: 2.Td4:#
Se abrió por fin la columna d – Sésamo -, con trágicas consecuencias para el Rey negro.
René Mayer
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.