Objetivo: ¡extraer el Rey negro de su fortín del ala de Dama!
R. Martsalashvili (Georgia) 2004

Las blancas juegan y ganan
Esta vez, y que no sirva de precedente, empezaré esta crónico planteándole una adivinanza un tanto estrafalaria, y en apariencia absurda: ¿En qué se parecen el ajedrez y el quehacer del dentista?
Podrá pensar que muchas posiciones requieren ataques incisivos, que tras una partida muy disputada le entra siempre un hambre canina, o bien que es preciso mostrarle siempre los dientes al Rey enemigo para intentar hincarle el diente?
Pero éstas no son respuestas correctas…¿A qué no ha caído en que la extracción del Rey enemigo de su enroque protector es un acontecimiento casi tan frecuente como la de una muela en un gabinete dental?
Así pues, en la reciente creación del compositor georgiano Ruzvelt Martsalashvili que le presentamos hoy, su cometido de solucionista avezado deberá consistir en hacer estallar el fortín real de las negras para extraer a su timorato y parapetado inquilino de a1.
¿Lo logrará usted en menos de 10 minutos, procediendo sin anestesia?
Solución de “Mate sibilino”:

La oculta clave del problema consistía en un desplazamiento aparentemente inofensivo de la Dama blanca al flanco izquierdo:
1.Da3! lo cual da pie a cuatro variantes distintas de mate:
1…Cc5 2.Tb8#
1…Cb6: 2.Cc5#
1…Rb6: 2.Db4#
1…Ra8: 2.Df3#
Una astuta e ingeniosa miniatura que debió resultarle engorrosa, si no me equivoco…
René Mayer (remay47@yahoo.es)
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.