ARTE64 El Rey-insecto

0
363

En el diagrama que el problemista ruso Shalimov le propone hoy, parece que el Rey negro dispone de numerosas casillas para escapar. Pero, por supuesto, esto es pura ilusión visual -como las que saben idear los buenos compositores-, y no existe escapatoria alguna…

 

P. Shalimov

 

 

 

Mate en dos jugadas

 

En el diagrama que el problemista ruso Shalimov le propone hoy, parece que el Rey negro dispone de numerosas casillas para escapar. Pero, por supuesto, esto es pura ilusión visual -como las que saben idear los buenos compositores-, y no existe escapatoria alguna…

 

De hecho, el Rey-insecto negro ya está atrapado en la viscosa red-telaraña de las piezas enemigas, y sólo bastarán dos precisos mandobles para acabar con su endeble existencia.


Inmovilícelo en menos de 10 minutos, y habrá cumplido…

 

Solución de “El gato y el ratón”

 

 

 

Estimado lector y solucionista ya experimentado, no habrá quizás tardado mucho en descubrir la breve maniobra blanca, caracterizada por una precisión milimétrica, casi alemana.

1.Td3!

¡Lógico y esperado! Se amenaza a la vez la Dama negra y el mate Th3. Estando el escaque d7 bajo control, sólo queda…

1…Da7+  2.Ad4  Dd7  

Defensa única, ahora que el Alfil blanco, que impide el jaque en a1, obstruye la columna “d”.

3.Ag7+!

Esta magnífica jugada, una potentísima descubierta, ilustra perfectamente la pugna por el “material-tiempo-espacio” en Ajedrez, poniendo un broche de oro a la contienda. La réplica forzada – para evitar una decisiva pérdida material – producirá una auto-obstrucción en g7, posibilitando así el mate final.

3…Dg7:  4.Th3 mate.

René Mayer

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.