ARTE64 ¡Electrocución!

0
432

 

 

 

A. Maréchal (Bélgica): Capelle-la-Grande (2011)

A. Mastrovasilis (Grecia): Las blancas juegan

 

¡He aquí una de las facetas más sorprendentes del ajdrez!: si bien la ventaja de un solo peón suele proporcionar la victoria en un 75 a 80% de los casos, la ventaja de ¡toda una Torre! puede no bastar –en circunstancias excepcionales, todo hay que decirlo– para asegurar siquiera el reparto del punto.

Si piensa que esta aseveración merece escasa credibilidad, no tiene más que fijarse en la posición del diagrama que surgió tras la jugada 32 de las negras, en el encuentro disputado entre el GM griego A. Mastrovasilis (ELO 2547) y el maestro belga A. Maréchal (ELO2326) en el famoso Open Internacional de Capelle-la-Grande de 2011.

Balance: El GM griego ha sacrificado una Torre entera en aras de un ataque –incierto, hasta ahora– contra el enroque abierto de su rival y solo dispone a su favor de una superioridad de 220 puntos ELO…y de los posibles errores que pueda cometer el belga en esta peligrosa posición. Mastrovasilis jugó aquí 33.Dh5, a lo que las negras contestaron 33… Tf8, pero tras 34.Tf2, llegó el error esperado 34… Ce7?, que las blancas no tardaron en aprovechar.

Atento lector, dispone usted ahora de 10 minutos para averiguar no solo cuál fue el abrupto desenlace de esta partida, sino también analizar la línea que les hubiera proporcionado una defensa adecuada a las negras.

Solución de “Dama sobrecargada”:

En este famoso primer premio del compositor americano, los ensayos ocupan un lugar preponderante.

Si las blancas desean evitar el ahogo del Rey negro con jugadas de Alfil (Ac4/d5/e6), solo pueden aspirar al mate en 4 después de 1…b3 2.Tf6 Df4 3.Tf4: b2 4.Tf8 mate.

Y si optan por una jugada de Torre, las negras disponen de una larga lista de posibles defensas. Veamos:

Si 1.Tc2/d2? Dc7!     Si 1.Tg2? Dg3!      Si 1.Tf3? Dc8!     Si 1.Tf5? De8! y finalmente, si 1.Tf6? Df4!

La solución pasa por una jugada única de Torre en la segunda fila:

1.Ta2! Dg8

La sobrecargada Dama negra es ahora incapaz de proteger a la vez la sensible octava fila y la casilla crítica h2.

1.Th2+ Dh7 3.Th7: mate! Una celebrada creación de Otto Wurzburg.

René Mayer (remay47@yahoo.es)

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí