
G. C. Ager: “The Observer” (1956)
Las blancas dan mate en 2 jugadas
Esta astuta composición del problemista inglés G. C. Ager, publicada hace 60 años en el periódico The Observer, no es propiamente una miniatura, ya que las 8 piezas que figuran en la posición del diagrama superan el máximo autorizado de 7.
Usted, solucionista, dispone de 4 piezas para atacar el monarca negro, que se halla en el centro del tablero, pero tendrá que hilar fino para rematarlo en un par de jugadas.
Haciendo un buen uso del valor ofensivo de sus piezas, encuentre – en un máximo de 8 minutos – la única jugada que posibilita el mate en 2 jugadas. Dejarle más tiempo sería un insulto a su inteligencia…¿¿o no?? ¡Usted mueve!
Solución de “¡Sacar tablas!”:
En esta posición aparentemente perdida, las blancas logan compartir el punto gracias a una maniobra que es bastante frecuente, y muy útil de conocer:
1.Ta1 d2 2.Rd7 d1D+
Obviamente, las negras no aprovecharían su ventaja con una jugada como 2…Rd5? después de 3.Ta6: d1D 4.Td6+. Por otra parte, la interesante opción 2…Aa4+ no basta para impedir la maniobra de tablas 3.Rc7 Rd4 4.Rb6 Ab5 5.Ra5 Re3 6.Rb4 Re2 7.Ra3, y el Rey blanco se refugia en la esquina salvadora.
3.Td1: Ad1: 4.Rc6 a5 5.b3!
¡El sacrificio oportuno del peón b2 constituye la única tabla de salvación, ya que le permite al Rey blanco alcanzar la esquina a1…¡por la casilla liberada en b2!
La jugada natural 5.Rb5? es mala debido al avance 5…a4!, que resulta ganador en las variantes 6.Rc4 Re4 7.Rc3 Re3 8.Rb4 Rd3 9.Ra3 Ab3 10.Rb4 Rc2, o bien 6.Rb4 Rd4 7.Ra3 Ab3 8.Rb4 Rd3.
5…Ab3: 6.Rb5 a4 7.Rb4 Rd4 8.Ra3 Rc3 ¡ Tablas por ahogado!
Un final rico en enseñanzas, siendo una de ellas que nuestro propio material, aquí el infante b2, puede constituir a veces un estorbo del que conviene librarse, por extraño y paradójico que parezca…
René Mayer (remay47@yahoo.es)