¡Halle la clave oculta de este famoso mate en 2 jugadas!
ARTE64 ¡Famoso problema!
T. Taverner: “Dubuque Chess Journal” (1889)
Las blancas juegan y dan mate en 2 jugadas
A lo largo del tiempo, el lector habrá observado que ARTE64 suele presentar problemas de mate que son casi exclusivamente miniaturas (con un máximo de 7 piezas). Pero toda regla tiene su excepción: hoy le proponemos un famosísimo mate en 2 – ¡de 17 piezas! – del inglés Thomas Taverner (1856-1928), redactor del la crónica cotidiana del “Daily News” y autor de la obra clásica “Chess Problems Made Easy” (Resuelva con facilidad los problemas de ajedrez).
Dicho problema debe su fama a que el hallazgo de la clave –oculta, como cabía esperar, y extraña, porque no amenaza… ¡nada!– permite administrar un récord de mates: nada menos que 19, entre los cuales destacan 8 interferencias Grimshaw.
Para que no esté totalmente perdido, le proporcionamos sin tardanza la definición del tema creado por el inglés Walter Grimshaw, que es de los más populares y frecuentes entre los compositores: el tema en cuestión introduce simplemente una intercepción (interferencia) entre dos piezas negras de diferente naturaleza, que anula la acción de una de ellas.
Entenderá perfectamente en qué consiste cuando haya resuelto el centenario problema del diagrama, lo cual no debería requerirle más de 20 minutos de fecunda reflexión… y la pérdida de unos pocos millones de neuronas.
Solución de “Falange victoriosa”:
Como se lo indicamos ya, la victoria requiere una maniobra de triangulación del Rey blanco cuya meta es el control de la esencial casilla c6. Veamos:
1.Ra7 Re8
La alternativa 1…Rc6 2.Rb8 Rd7 3.Ra8 no supone cambio alguno, ya que revierte a la variante principal.
2.Rb8 Rd7 3.Ra8!
He aquí la clave de las triangulaciones: las blancas pueden maniobrar con plena libertad para ganar o perder un tiempo, ante la impotencia de su rival.
3..Re8 4.Ra7 Rd7 5.Rb6 Re8 6.Rc6 Ad7+ 7.Rb7 y las negras tienen que abandonar.
René Mayer (remay47@yahoo.es)