ARTE64 Farol de póker

0
728

 

 

 

 

                          Sallai – Honfi        Hungría          (1973)

 

 

                                            Las negras juegan

 

 

Siempre se ha insistido sobre el hecho de que el Ajedrez es uno de los poquísimos juegos en los que el azar  – o la suerte – no intervienen:  si bien las blancas tienen la iniciativa de la salida, ambos jugadores gozan prácticamente de las mismas posibilidades a lo largo de la partida, que suele extenderse sobre más de 40 jugadas. En teoría, esta aseveración es sin duda cierta, pero  la práctica demuestra, y hay numerosos ejemplos, que la suerte influye de un modo más o menos marginal en el resultado final de la contienda.

¿En qué circunstancias? Por ejemplo, cuando jugamos con un rival que resulta ser desde siempre nuestra “oveja negra”, o cuando se presenta en el tablero un tipo de aperturas que no manejamos con la soltura habitual o que nuestro rival conoce al dedillo, o sencillamente cuando disponemos de una posición ganadora pero cometemos un error ireparable por la falta de tiempo.

 

En todo caso, el francés Voltaire  escribía Azar es una palabra vacía de sentido: nada puede existir sin causa. Y los errores mencionados son obviamente imputables a una causa precisa… El cubano Capablanca nos recuerda igualmente que El buen jugador siempre tiene suerte, dejando entender que la suerte juega siempre a favor de los audaces, que controlan mejor las vicisitudes de una partida larga.

 

En el ejemplo que nos ocupa, un encuentro jugado en Hungría en 1973, el veterano R. Sallay tiene una ligera ventaja frente al MI K. Honfi, pero el resultado normal debería ser de tablas. Las blancas, que acaban de jugar Re5-f4, lograron sin embargo vencer gracias a un farol de póker que “coló”.

¿Puede usted detectar, en menos de 15 minutos, los peligros que corren las negras en este delicado final?

 

 

Solución de “Mate ineluctable”:

 

 

 

Como se lo sugeríamos la semana pasada, las blancas disponen de un mate en 5 jugadas si juegan de forma más emprendedora, como sigue:

1.Af7+! Tf7:  2.Tg7 Tg7:  3.fg7: Ra1  4.g8=T!  (4.g8=D?, ahogado) 4…Ra2  5.Ta8 mate

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí