ARTE64 Final tumultuoso

0
315

Calcule las posibilidades negras en esta compleja posición táctica.

 

 

 

K. de Francesco (2252) – S. Vega ( 2406): Gibraltar, 1 – 2017

 

 

 

 

 

Las negras juegan

 


Estimado lector, para introducir esta crónica, veamos si es usted capaz de contestar a la adivinanza que ideé en 2017, y que le voy a plantear seguidamente:

 

¿En qué se parecen muchas partidas de ajedrez a las películas de Q. Tarrantino, como la reciente Los odiosos 8?

 

La respuesta, que usted habrá seguramente acertado, se cae de las manos: ¡Su inicio suele ser bastante tranquilo, y su desenlace casi siempre sangriento!

 

A modo de ilustración, utilizaremos la vibrante partida disputada en 2017 entre el alemán K. de Francesco y la M.I. canaria S. Vega en el famoso y durísimo Open de Gibraltar.

 

En la posición del diagrama, la española optó por la interesantísima entrega 1…Tg2:+!, que saca partido de la amenazadora batería negra D + T, tras lo cual siguió la línea forzada 2.Rh1 Td8 3.De6+ (sería perdedora la opción 3.Dd8:? Td2+  4.Rg1 Td8:  5.Td8: Db6+, ganando la Torre y el punto) 3…Rh8, y el jugador alemán abandonó aquí, probablemente impactado por el juego enérgico de la jugadora española…

 

Sin embargo, el final encierra aún muchas complicaciones.

 

Le vamos a pedir que las analice durante un máximo de 20 minutos para poder dictaminar si el abandono era o no justificado. ¡Manos a la obra!

 

 

Solución de “Fortín resistente”:

 

 

 

 

 

Puesto que no sirven la evidente desclavada 1.Rh1? por 1…Ae7: y la captura 1…Dc5:? por 1…Rg7!, las blancas deben encontrar un modo eficaz de anular las posibilidades defensivas del super-Alfil negro  (por ejemplo, tras 1…Ad4) en las diagonales c1-h6 y f8-h6. Y lo consiguen mediante la única:

 

1.Tf6!

 

que tapona la diagonal d4-g7 a la vez que permite el acceso de la Te3 a e7 en caso de captura de la Dama.

Ahora todas las jugadas del super-Alfil serán anuladas por la fuerza de la batería Ac1-Te3 y el efecto- cortina de la Te3. Veamos:

 

             1…Ad4 (a7/b6)  2.Df8#

             1…Aa3  2.Ta3:#

             1…Ab4  2.Tc3#

             1…Ad6  2.Te5#

             1…Ae3:+  2.Ae3:#    y finalmente 

             1…Ae7:   2.Te7:#  ¡El fortín ha cedido!

 

Con sus multiples ensayos y su oculta clave, un excelente problema clásico, elaborado con milimétrica precisión.

 

René Mayer  (remay47@yahoo.es)

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.