ARTE64 Gato y ratón

0
585

 

                                A. Herberg: “Szachy” (1957)

 

 

                                     Las blancas juegan y ganan

Cual Silvestre Stallone enfrentándose a unos peligrosos terroristas en la película de acción Halcones en la noche (1981), en la que los buenos polis de Nueva York y los malos se atacan sin descanso, el Alfil blanco y la Dama negra del diagrama juegan al gato y al ratón en este curioso e ingenioso estudio, publicado en la revista Szachy en 1957.

Su autor, el conocido compositor alemán de Munich Adolf Herberg (1896-1962), especializado en el manejo del Zugzwang, tuvo que aguantar 9 años de prisión después de la guerra, hasta 1954. A su regreso, estaba tan desmejorado que se vió obligado a jubilarse, dedicándose de nuevo a la composición ajedrecística, actividad que practicaba desde 1934.

Atento seguidor de ARTE64, este es un final anti-ahogo especialmente divertido –¡sí, el Noble juego puede serlo a veces!, aunque lo duden los profanos– que usted deberá resolver en un tiempo límite de 10 minutos.

 

 

Solución de “¡Rex Solus! (2)”:

 

 

Abandonando el control de la casilla c6, la Dama blanca pasa a controlar la séptima fila, elemento principal de la clave:

 

1.Dh7!

 

Tras lo cual se presentan las 3 variantes de mate siguientes:

 

1…Rd8  2.Ce6#           ¡La Dama controla ahora la casilla de huida e7!

1…Rc6  2.d8=C#

 1…Rb8  2.d8=D#

 

¡Problema resuelto!  El Rey-anguila acaba de perecer.

            

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.