
E. Kudelich “Diagrammes” (1999)
Las blancas juegan y ganan
La muy conocida e irónica ocurrencia del inimitable maestro franco-polaco Savielly Tartakower, “Los errores están todos ahí presentes, esperando a que el jugador los cometa”, es una verdad como un templo, como todo ajedrecista bien sabe.
Menos mal que tiene también su contrapartida, que no resulta menos veraz: los lances decisivos y ganadores – que, para nuestra desgracia, se presentan tan sólo una vez en una partida – están siempre latentes en la lucha ante el tablero, esperando a que los descubramos.
A este respecto, todo aficionado, usted incluido, tiene grabado en su memoria una larga lista de las ocasiones que ha dejado pasar en el momento álgido de una contienda, y que no tienen posibilidad alguna de repetirse.
Por supuesto, la mejor forma de minimizar esta lacra consiste en no dar nada por sentado y considerar cada posición en el tablero con una mirada renovada – una propuesta del gran Mijail Tal -, lo cual no resulta siempre fácil.
Si pone en práctica este último consejo, logrará probablemente rematar la interesante y tensa posición del diagrama, creación del excelente finalista ruso Eduard Kudelich (1954), en menos de 10 minutos.
Solución de “Punzón matador”:
La clave reside en una espectacular entrega de Dama, cuyo propósito es controlar la columna “c” a la vez que se amenaza Tfe5:#
1. Dc3! Dando paso a las 4 variantes de mate siguientes:
1…dc3: 2.Tfe5:# gracias a la apertura de la 4ª fila.
1…Re6 2.Tee5:#
1…Re4 2.Df3#
1…c3 2.Dc4(c6)#
Un excelente problema, con su aparatosa y decisiva clave.
René Mayer (remay47@yahoo.es)