El problema que le presentamos hoy es en realidad un final artístico creado por el ilustre problemista francés Alain Mouterde (1874-1942), miembro fundacional de la UPF (Union des Problémistes Français), quien compuso un centenar de de estudios y numerosos problemas de géneros diversos a lo largo de sus 68 años de existencia.
ARTE64 Huida sin retorno
A. Mouterde (1922)
Las blancas juegan y dan mate en 8 jugadas
El problema que le presentamos hoy es en realidad un final artístico creado por
el ilustre problemista francés Alain Mouterde (1874-1942), miembro fundacional de la UPF (Union des Problémistes Français), quien compuso un centenar de estudios
y numerosos
problemas de géneros diversos a lo largo de sus 68 años
de existencia.
Pero, ¡no se asuste!… El mate en 8 jugadas que se le requiere corresponde a una maniobra prácticamente forzada, que no es tan difícil de calcular. Para dar con la clave, tendrá que hallar, en menos de 10 minutos, la forma de anular la terrible presión “clavadora”que ejerce la Dama negra sobre el rey
de a1, a lo largo de la gran diagonal.
Solución de Cosecha ganadora:
1.Ah3+
La alternativa 1.Ac4+? no daba nada después de 1…Rd6!, que evita la variante perdedora 1…Rf6? 2.Tf7+ Rg6 3.Tf8 .
1…Rd6 2.Ad7!
Estahermosa entrega de encaminamiento – o atracción – del Rey
negro, que quizás haya pasado por alto, constituye el preludio inesperado de la brillante maniobra ideada por Kling y Horwitz.
2…Rd7:
La captura es obligada, ya que la variante 2…Tb2+? conduce a la victoria blanca después de 3.Rc1
Rd7: 4.e8=D+ Re8: 5.Th8:+, seguido de 6.Rb2:
3.e8=D+! 2º encaminamiento, complemento indispensable del primer sacrificio
3…Re8: 4.Th8:+ Y la posición negra se derrumba cual frágil castillo de naipes…
René Mayer