Halle la variante ganadora en este “sencillo” final…
NN-NN, Trofeo CONI (Italia, 2016)
Las blancas juegan
¡La tenía ganada! Esta es sin duda la queja que más se oye en las salas de torneo… El bando teóricamente vencedor piensa que todas ganan, se apresura a realizar su jugada y… ¡mete la pata!, perdiendo un medio punto valioso. Así de traicionero es el noble juego, en el que nunca se puede bajar la guardia, sobre todo en las posiciones aparentemente más simples.
Como la del final que figura en el diagrama de esta semana, jugado hace poco en el Torneo italiano CONI.
Aunque no figuren los nombres de los contendientes, sabemos que las blancas omitieron un pequeño detalle y ya no pudieron imponerse en la continuación que eligieron.
Estimado solucionista, le vamos a pedir que halle, en un máximo de 8 minutos, el camino de la victoria, no sin proporcionarle una clara advertencia y valiosa pista: ¡el escollo se halla ¡en la 3ª jugada blanca!
Solución de “El Caballo Fénix”:
Las múltiples subcoronaciones a Caballo constituyen la solución de este peculiar estudio, en el que hay que evitar las amenazas de ahogo del Rey negro:
1.a8=C! d3 2.Cb6 cb6: 3.c7 b5 4.c8=C b4 5.Cd6 ed6: 6.e7 d5 7.e8=C d4 8.Cf6 gf6 9.g7 f5 10.g8=C#
La orgía de reencarnaciones equinas finaliza con este original mate. Un problema que usted habrá resuelto “a matacaballos”, o sea, apresuradamente…
René Mayer (remay47@yahoo.es)
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.