Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoARTE64 La torre rabiosa

ARTE64 La torre rabiosa


 

 

P. Rossi: “E. G.” (2004)

 

 

 

 

 

 Las blancas igualan

 


Además de las consabidas enfermedades de la gripe porcina y la vaca loca, existe otra que es mucho menos conocida y que se da sólo en el ámbito de las 64 casillas: la de la Torre rabiosa, un tipo muy especial de manía persecutoria.

 

Dicha peculiaridad ajedrecística se da cuando el Rey del bando “inferior” está en situación de ahogo y la única pieza móvil que le queda es una Torre que se “suicida” insistentemente, jaqueando al Rey enemigo con impunidad y hasta la saciedad, ya que su captura traería las tablas inmediatas por ahogado.

 

Sobra decir que el mecanismo de la Torre rabiosa, junto con el de la Dama kamikaze,  es muy frecuente en los finales artísticos, en los que aparecen con frecuencia los recursos de ahogado para salvar posiciones inferiores o desesperadas.

 

Usted deberá utilizarlo para resolver, en un máximo de 10 minutos, la reciente creación del compositor italiano Pietro Rossi. Y aunque no llegue a materializarse, le servirá para alcanzar las ansiadas tablas.

 

 

Solución de “Pura geometría”:

 

 

 

 

 

 

 

Al fracasar el intento 1.Dc2?, con la idea de dar mate en c8, a causa de la captura 1…Ta1:, que cede la casilla a7 al Rey negro, y al no lograr nada los jaques de la Dama en h2 o e5, las blancas sólo disponen de una jugada adecuada para dar mate en 2:

 

1.Dg7!       que aprovecha la clavada de la Tb7 para barrer la 7ª fila e instaurar un poderoso Zugzwang:

                1…Tb1:  2.Da7:#

                1…Ta1:  2.Db7:#

                1…Ra8  2.Db7:#   porque la Ta7 se halla ahora clavada.

 

Una elegante miniatura “aristocrática” (sin peones) que demuestra la relevancia de las maniobras geométricas en la lucha ajedrecística.

 

René Mayer  (remay47@yahoo.es)

Más del autor

-publicidad-spot_img