K. Braithwaite: “The Problemist” (1980)

Las blancas juegan y dan mate en…? jugadas
Atento seguidor de ARTE64, tras un par de semanas le volvemos a proponer un astuto problema del canadiense Kenneth Braithwaite, bajo forma de problenigma… ¿cómo no?
En la posición del diagrama, creado en 1980 y publicado en la prestigiosa revista The Problemist, usted deberá esforzarse en encontrar el mate más expeditivo , tarea bastante fácil ante la situación del monarca negro, imputado – ¿alguna relación con la política actual? – y acorralado, pero aún libre, a la espera de la estocada final…
Para darle un empujoncito, le diremos que un ensayo como 1.Tg6? puede ser fácilmente mejorado. Analice sus consecuencias y habrá dado un paso muy importante para hallar la clave del problema.
Dispone de un tiempo límite de 10 minutos para resolver este –cómodo– entuerto.
Solución de “Tablas muertas”:

1.b5! ab5:
Captura obligada, ya que el avance 1…a5? 2.b6 no puede pararse con 2…Ad5? debido al mate 3.d4. Ahora sigue un sacrificio de Alfil que vuelve a amenazar el mate mencionado.
2.Ae4:! fe4: 3.de4: d5
Obligada salida para el Rey negro, por la puerta trasera…que posibilita el cierre de la posición blanca a cal y canto.
4.d4+ Rd6 5.e5+ Rc6 (c7) 6.b4!
y el Alfil blanco de más resulta tan útil como un andaluz echándose la siesta en pleno mes de agosto.
¡ Brillantes tablas posicionales!
René Mayer (remay47@yahoo.es)
Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master «Técnicas de Guionización» para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para «spaincinematogaphic». Autor de tres guiones para cine: «Hojas de la mañana», «La senda de los payasos» y «Pintando entre adoquines». Autor de un libro de viajes llamado «Muzungu». Trabaja en «365 international a project photo» junto a otros fotógrafos de otros países.
Luis Pérez. «Partidas que hicieron historia».
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.
Mikel Menchero. «Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez».
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.
René Mayer. «Problemas y entrenamiento». Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).
Jorge Castellanos. «¿Cómo mejorar tu juego?»
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.
Salvador Palomino.»Mejores jugadores de ajedrez». Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.