Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoARTE64 Lo que pudo suceder

ARTE64 Lo que pudo suceder


 

 

García-Blázquez A.  –  Estrada C.    Benasque, 2017

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las negras juegan

 


 

Como la anterior, esta semana la vamos a dedicar al análisis del interesante final A. García-Blázquez (Andalucía, 1886) – C. Estrada (Madrid, 2039) , indagando lo que podría haber sucedido si las negras hubieran decidido adelantar en directo su peón g con:

 

1…g4!

 

 En vez de la jugada elegida 1…De4?, seguida de 2.a3 g4 3.Th4 Tc4. Por curioso que parezca, este avance inmediato marca la diferencia, siendo la jugada que plantea más dificultades a las blancas. Prueba de ello, el primer jugador no dió con una continuación acertada en los análisis post-mortem, ya que propuso varias defensas inferiores, – era de esperar, en un final tan tenso y espinoso como el que estamos desmenuzando –   tales como 2.Th4?! o 2.a3?!

 

Estimado lector, su tarea va a consistir ahora en analizar por qué ambas jugadas no son suficientes para igualar, y de paso encontrar la ÚNICA maniobra – ciertamente brillante, ya que implica el sacrificio de la Torre blanca en un par de líneas – que llevaba al reparto del punto. Dispone de media hora para despejar las dudas.

 

Y si no le apetece sudar más de la cuenta, – cosa que entiendo perfectamente en esta torrida época estival –  tendrá que hacer gala de paciencia y esperar la solución, que aparecerá en la próxima entrega.

 


Solución de “Lo que sucedió”:

 

 

 

 

 

Como ya lo indicamos, la partida prosiguió con 1…De4?!  2.a3 g4  3.Th4 Tc4  4.Dh1 Df5:  5.Th8+ Rf7  6.Dh6 Dd5:? y las negras abandonaron ante la pérdida de su Dama.

Sin embargo,  disponían aún de una maniobra salvadora, que se inicia con:

 

 

6…Dxc2+! 7.Ra2

 

A 7.Ra1 seguiría Dc1+

 

 7…Tc8! 8.Dh5+

 

En cambio, insuficiente resultaria  8.Th7+? por la continuación 8…Re8 9.Dh5+ Rd7 10.Dxg4+ f5 11.Db4 Dc4+ 12.Dxc4 Txc4, con ventaja negra.

 

 8…Rg7 9.Dh6+ Rf7 10.Dh5+

 

En caso de 10.Txc8 Dxc8 11.Dh7+ Re8 12.Dg8+ Rd7 13.Dxg4+ Rc7 14.Dg7, las negras tendrían posibilidades después de 14…Dd7 15.b4 Rd8 16.Dg8+ De8 17.Dh7 Db5 18.Dg8+ Rc7 19.De6 Dc4+ 20.Rb2 Dd4+ 21.Rb3 De5

 

 10…Rg7=    Tablas por repetición, ya que no existe forma de progresar. Un análisis muy instructivo.

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Más del autor

-publicidad-spot_img