ARTE64 Mate oculto

0
309

¡Descubra el mate en el menor número de jugadas!

 

I. Iversen    “Schachminiaturen”  (1903)

 

 

 

 

 

 

 

Las blancas dan mate en…? jugadas

 

 

Esta semana, una tercera y última ilustración del talento artístico del problemista y matemático danés I. Iversen, que ya conocemos bien.

 

En el problema que nos propone, no está claro el modo en que la potente pareja de Torres y Alfiles blancos pueden coordinarse para dar muerte al solitario monarca negro, que está vagando por el centro del tablero en compañía de su fiel escudero y protector, el infante e5.

 

Estimado lector, su misión consistirá en descubrir la maniobra precisa que lleva al mate más expeditivo, en un máximo de 15 minutos.

Dicho sea de paso, el análisis del ensayo 1.Tdd1 le facilitará la tarea. (No es preciso que me de las gracias)

 

Solución de “¡Ahogado!” (5):

 

 

 

 

 

Lograr  medio punto en esta comprometida posición – ante el imparable avance del candidato b3, apoyado por el Ah8 – exigía una gran precisión, junto con un excelente manejo de los tiempos:

 

1.Ae5!

 

Una  entrega indispensable, que posibilita el acercamiento del Rey blanco con ganancia de tiempo.

 

1…Ae5:

 

Aceptación forzada, al no servir la opción 1…d4?  2.Ad4: (obviamente, no 2.Ah8:? por 2…b2)  2…Ad4:  3.Rd5 b2  4.Rd4: b1=D  5.Ae4+.

 

2.Rd5 Rf5

 

De nuevo, obligada, ya que 2…Af6? permite 3.Re6 = ,  y tanto 2…b2?  3.Re5 b1D  4.Ae4+  como 2…Rf6  3.Rc4 b2  4.Ae4 no conducen a la victoria.

 

3.Ac6! b2  4.Aa4! b1D  5.Ac2+! Dc2: Ahogado

 

Gracias a una oculta maniobra zigzagueante del Alfil, que era muy difícil de prever en la posición inicial.

 

René Mayer  (remay47@yahoo.es)

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.