¡Halle la maniobra oculta que permite dar mate en 3!
ARTE64 ¿Misión… posible?
H. F. L. Meyer: “Boys´ Own Paper” (1903)
Las blancas dan mate en 3 jugadas
Estimado lector, ARTE64 –cuyo contenido puede resultar habitualmente algo serio… ¿y tedioso?– le plantea esta semana, para cambiar, una ingeniosa adivinanza bastante fácil de contestar:
¿En qué se parecen las mujeres con las curvas más aerodinámicas y algunas miniaturas de ajedrez con muy pocas piezas? Usted lo habrá acertado, seguramente… ¡Son las que más resistencia ofrecen!
Y si no me cree, intente hallar el mate en tres jugadas oculto en este astuto y conocido problema “baby” del compositor americano –de origén alemán– Heinrich Friedrich Ludwig Meyer (1839-1928), que usted quizás conozca ya por su famoso estudio “El Circo”, publicado en 1880, en el que 2 caballos blancos logran unas tablas milagrosas –mediante el jaque perpétuo–, ante la impotencia del ejército negro al completo.
Si logra prescindir de la ayuda de su compañero de silicio habitual, le costará dar con la clave –una maniobra denominada india en la jerga de los problemistas– sin haber hecho previamente… ¡el indio! durante al menos 10 o 15 minutos, ahogando el rey acosado en más de una ocasión.
Solución de “A largo plazo”:
La clave radica en una maniobra envolvente del Rey blanco, tan larga como lógica y previsible:
1.b7+ Rb8 2.Af4+ Tc7 3.Rg6!
El monarca inicia por el flanco de Rey un periplo original que le llevará finalmente al corazón de las operaciones, en el ala de Dama.
3…h5 4.Ae5!
El Alfil blanco evita así ser el blanco de una futura descubierta, que su Rey no puede evitar si desea progresar.
4..h4 5.Rh7 g5+ 6.Rg8 g4
La alternativa era 6…h3, que conduce también al mate después de 7.Rf8 h2 8.Ah2: g4 9.Af4 g3 10.Re8 g2 11.Rd8 g1=D 12.Ac7:#
7.Rf8 g3 8.Re8 g2 9.Rd8 g1=D 10.Ac7: mate
El mate constituye la dulce recompensa de una prolongada peregrinación real, repleta de peligros, por los azarosos senderos del tablero.
René Mayer (remay47@yahoo.es)