ARTE64 ¡Precisión requerida!

0
529

 

                            V. Kuzmichev: “ChessStar” (2021)

 

 

                              Las blancas dan mate en 2 jugadas

Entre muchas otras, la mayor virtud de los problemas de mate es precisamente la que obliga al solucionista a calcular las variantes con suma precisión, sin omitir detalle alguno que podría alterar el resultado final.

Práctica que resulta, sea dicho de paso, también esencial y provechosa para cualquier ajedrecista que disputa una tensa partida ante el tablero y que se ve obligado a mantener su nivel de atención y de concentración durante, a veces, más de 4 horas.

Para ilustrar lo dicho, utilizaremos el reciente problema creado por el ruso Vladimir Kuzmichev –a quien ya introdujimos hace un par de semanas en ARTE64–, una miniatura de 6 piezas sin peones que requiere la máxima atención.

Así pues, varios son los ensayos abocados al fracaso: si las blancas intentan aprovechar la comprometida situación del monarca negro en la banda mediante el ataque directo 1.De1? o los intentos 1.Dd2?, las negras disponen de una defensa tan sencilla como 1…Cf2, y el ensayo 1.Dc7? falla ante una retirada de la T negra a h6 o h8, dado que el Ch1 controla la casilla crítica g3.

Atento solucionista, intente averiguar –en menos de 8 minutos– la única jugada blanca que permite alcanzar el mate en 2 jugadas en esta despojada posición.

 

Solución de “El factor cansancio”:

 

 

Como lo mencionábamos la semana pasada, con más de 5 minutos en el reloj, el GM D. Howell acababa de jugar 93…Ta3-d3 cuando la partida prosiguió con 94.Tg7+ Rh6  95.Td7??

El típico bajón de 4ª hora  imputable al cansancio. El camino correcto pasaba por 95.Tg6+ Rh7  96.Td6 1-0.

Ahora, la victoria blanca se hace imposible, como lo demuestra la continuación jugada:

 

95…Ac6+  96.Ae3+ Te3:+  97.Rf2 Tf3+

 

El jaque intermedio que quizás omitió el GM azerí A. Naiditsch, debido al agotamiento producido por las 97 jugadas anteriores…

 

98.Re2 Tf6

 

 Con pieza de más, el GM británico buscó vanamente la victoria, hasta que se acordaron las tablas … ¡en la jugada 153! Cuando desistió, tal vez había llegado la hora de cenar…

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí