ARTE64 “Problema didáctico”

0
491

 

                    F. Bondarenko: “Shahmati v SSSR” (1963) 

 

 

                             Las blancas dan mate en 3 jugadas

La posición del diagrama es la que figurará en la portada de la nueva antología 333 Problemas para el viajero sin tablero, de René Mayer, redactada a finales de 2021 y que La Casa del Ajedrez de Madrid está a punto de publicar.

La obra consta principalmente de miniaturas –máximo, 7 piezas– que se resuelven con la ayuda de un breve texto en clave de humor, el cual incluye pistas o consejos al respecto. Están repartidas en 3 capítulos: nivel 1, nivel 2 y Rex Solus, una primicia en la que el solitario Rey negro suele enfrentarse a 4, 5 ó 6 piezas blancas.

Pensada para ajedrecistas que se proponen mejorar su capacidad de cálculo –¡elemento esencial en la práctica del Noble juego!–, esta cuidada selección de 333 problemas constituye también un eficaz instrumento didáctico para los monitores/profesores de ajedrez: en efecto, la búsqueda del mate en posiciones compuestas es de gran ayuda para los jóvenes  alumnos que necesitan afianzar su aprendizaje ante el tablero con el manejo de precisas maniobras, y no precisan tener conocimientos de estrategia.

Por ejemplo, la búsqueda de la clave en la miniatura del diagrama –una lograda creación del ruso F. Bondarenko– posibilita la práctica de 5 importantes conceptos, como el autobloqueo, la clavada, el zugzwang, y la apertura de líneas, además del mate. Con solo 7 piezas en el tablero, ¿quién da más?

Atento lector de ARTE64, demuestre que es usted un alumno aventajado resolviendo este ingenioso problema en menos de 8 minutos.

 

 

Solución de “¡Enfiladas!”:

 

 

He aquí la breve solución del estudio de J. Sehwers, correspondiente al número 99 de la antología de unos 400 finales artísticos “EL CUADRADO MÁGICO”, de René Mayer, publicada por JAQUEXXI en 1998 y  disponible en La Casa del Ajedrez de Madrid:

1.Tb4!  Dc8

Obviamente, no son posibles 1…Db4:  2.Af8+ o 1…Dc7 2.Af4+ , y 2…Da7 fracasa ante 2.Ae3 Da8 3.Tb8

2.Tb8 Dc6 única  3.Tb6! Db6:  4.c5+!

Resulta esencial la participación del peón, con este ataque doble decisivo.

4…Rc5:/Dc5:  5.Ae3+/Af8+   1-0

¡Una auténtica sinfonía de enfiladas en casilla mayor!

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.