ARTE64 Problenigma

0
323

¿Cuál es el mínimo número de jugadas necesarias para dar mate? Se halla usted ante el primer “problenigma” de su dilatada carrera de ajedrecista… ¿Qué diablos es esto?, pensará usted… Tranquilícese, no es nada del otro mundo: es tan solo una mezcla de problema y enigma que inventé cuando corría el año 2007.

 

S. Gold: “Lasker´s Chess Magazine” (1904)

 

 

 

 

Las blancas juegan y dan mate en….?


Se halla usted ante el primer “problenigma” de su dilatada carrera de ajedrecista… ¿Qué diablos es esto?, pensará usted…

 

Tranquilícese, no es nada del otro mundo: es tan solo una mezcla de problema y enigma que inventé cuando corría el año 2007. En realidad, es un problema de mate normalito en el que no consta el enunciado del autor, ya que he tenido la osadía ¿o quizás la mala l…? de suprimir el número de jugadas en el que se debe dar mate.

 

En un problenigma, usted deberá por lo tanto hallar el número mínimo de jugadas necesarias para dar mate, lo que le obligará a sacar la máxima eficiencia de las piezas existentes en el tablero.

 

A primera vista, la tarea puede parecer árdua, por no decir imposible, pero no lo es. En efecto, existe una pista infalible: si usted descubre una clave anodina o insulsa, o sea, desprovista de brillantez,  además de previsible, sabrá a ciencia cierta que puede mejorarla, hallando un mecanismo de mate más ingenioso en una, o a veces 2,  jugadas menos.

 

¡Basta de teoría! Pasemos a la práctica y veamos cómo maneja las piezas blancas en el problema del americano S. Gold…E n menos de 15 minutos, averigüe cuántas jugadas le bastan para matar al sitiado monarca negro.

 

Solución  de “¡Ahogado!” (4):

 

 

 

 

 

1.Cd6+! Ad6:  2.Td7+! Dd7:  3.c6+!


¡Todo un record de entregas! Nada menos que 3 sacrificios blancos en 3 jugadas seguidas¡:

 

Con el primero, liberación de la 7ª fila; con el segundo, atracción de la Dama negra y por fin, con el 3º, ataque doble con clavada.

 

¿Quién da más? En determinadas posiciones , ¡lo que hay que hacer para lograr el ahogo!…

 

3…Dc6:  4.Af3 Ah2+


La captura 4…Df3: produciría el ahogo inmediato del Rey negro.

 

5.Rg2 h3+  6.Rf2 Ag1+  7.Rg3 Ah2+


En caso de 7…h2, las blancas lograrían un cómodo empate tras 8.Ac6:+ Rc6: 9.Rg2.

 

8.Rf2 Df3:+  9.Rf3: Ag1  10.Rg3 h2  11.Rg2  tablas


El ahogo no se ha consumado, pero ha permitido la brillante consecución de medio punto.

René Mayer 

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.