ARTE64 Un mate inusual

0
673

 

                                   Z. Kultaev: “64” (2018)

 

 

                            Las blancas dan mate en 2 jugadas

Algunos compositores demuestran una gran pericia a la hora de elaborar sus ingeniosas creaciones: al dominar a la perfección los mecanismos mentales que prevalecen en la percepción del ajedrecista ante el tablero, son capaces de recurrir para sus claves a jugadas o maniobras difíciles de detectar.

En otras palabras, son conscientes de la existencia de un tipo de jugadas poco ortodoxas –y por ende poco habituales– que no suelen ser consideradas o calculadas por la mayoría de los ajedrecistas.

Sirva de ilustración el ejemplo que le proponemos hoy, una reciente y astuta miniatura Rex Solus de 6 piezas, ingeniosa creación del compositor ruso Z. Kultaev.

Aunque se trate de un mate en solo 2 jugadas, resulta curioso constatar que las opiniones sobre este problema  son muy diversas: mientras algunos jugadores afirman que es muy fácil y que lo han resuelto casi al instante, otros –incluso tratándose de jugadores de un nivel apreciable– confiesan que han tenido que reflexionar un buen rato antes de dar con la clave.

 

Usted, lector habitual de ARTE64, ¿cuánto tiempo necesitará para descubrir las 2 variantes de mate de este enigmático mate en 2?

 

 

Solución de “El peón insistente”:

 

 

Haciendo un hábil uso de sus 2 peones, las blancas pueden lograr la victoria con una maniobra tan precisa como única:

 

1.b4+! Rb6

 

Obligado, puesto que la captura 1…Rb4:? permite 2.Re6 Aa2+  3.Re7 +-

 

2.Re6 Rc6  3.b5+! Rb7  4.d7 Af5+

 

Al fracasar 4…Rc7 ante 5.Re7, no queda más remedio que entregar el Alfil para ganar un tiempo, alejando el Rey blanco de la defensa del peón e6.

 

5.Rf5: Rc7  6.Re6 Rd8

 

Y ahora, ¿qué? Hay que evitar el ahogado negro tras 7.b6??

 

7.Rd5!    ¡La única maniobra que permite entrar en un final ganador!

 

7…Rd7:

    

De nada sirve 7…Rc7 por 8.d8=D+!

 

8.b6 Rc8 

 

O bien 8…Rd8  9.Rd6 Rc8  10.Rc6 Ahora se gana fácilmente después de:

 

9.Rc6 Rb8  10.b7 1-0

 

¡Un interesante final didáctico!

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Twitter: remay @remay99353001

Juan Bohigues, coordinador del equipo, homenajes, obituarios y entrevistas.
Profesor del Master "Técnicas de Guionización" para la Universidad de Alcalá de Henares. Crítico de cine para "spaincinematogaphic". Autor de tres guiones para cine: "Hojas de la mañana", "La senda de los payasos" y "Pintando entre adoquines". Autor de un libro de viajes llamado "Muzungu". Trabaja en "365 international a project photo" junto a otros fotógrafos de otros países.   Luis Pérez. "Partidas que hicieron historia".
Profesor de Ajedrez Colegio Pi y Margall, Instituto Tirso de Molina, Colegio Rufino Blanco. Diploma Monitor Autonómico de Ajedrez. En 2014 juega la Previa de Madrid, quedando en primer lugar.   Mikel Menchero. "Ajedrez Social. La pedagogía aplicada al ajedrez".
Licenciado en administración y dirección de empresas.Tesorería para las sociedades Cepsa Perú. Elaboración de informes Dirección HBS Global y Cepsa Colombia.   René Mayer. "Problemas y entrenamiento". Es licenciado de la ESCP (Escuela Superior de Comercio de París) y en Filología inglesa (Complutense de Madrid).
Colaboró en la revista Jaque y se especializa en la publicación de libros en torno a la composición ajedrecística. Sobre finales artísticos: El cuadrado mágico (Jaque XXI, 1998). Problemas: Problemas para gente sin problemas (La Casa del Ajedrez, 2003), 222 problemas con solución para ajedrecistas sin solución (La Casa del ajedrez, 2008).   Jorge Castellanos. "¿Cómo mejorar tu juego?"
Licenciado en Psicología. Curso Internacional Psicogenética. Profesor Ajedrez Universidad Ciego de Ávila. Psicólogo Instituto nacional Deporte (INDER). Monitor de Ajedrez.   Salvador Palomino."Mejores jugadores de ajedrez". Licenciado en Educación. Actor, promotor y Gestor Cultural. Profesor de Ajedrez desde 1983. Periodismo cultural en radio y TV. Monitor de Ajedrez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, deja tu comentario!
Por favor, introduce tu nombre aquí