Publicidadspot_img
-Publicidad-spot_img
Mientras tantoARTE64 Zug-Wechsel

ARTE64 Zug-Wechsel


 

 

R. T. Lewis: “The Problemist” (1986)

 

 

 

 

 

 Las blancas dan mate en 2 jugadas

 


Como todo ajedrecista sabe, la buena gestión del tiempo suele ser un factor esencial en la lucha encarnizada que se gesta en el tablero… En efecto, cuántas partidas hemos perdido, ¡por un miserable tiempo!…que nos faltaba para completar una maniobra salvadora o coronar un peón.

 

Pero todo el mundo sabe que Caïssa es también, a veces, caprichosa e imprevisible: de modo que se dan ocasiones – raras – en que es imprescindible ¡perder un  tiempo! para llevar una maniobra a buen puerto o conseguir el mate. Este mecanismo ha sido acuñado por los problemistas alemanes con el nombre de Zug-Wechsel, literalmente cambio de jugada, es decir, algo así como cesión del turno de juego.

 

Por lo tanto, estimado lector, tendrá que esforzarse un poco – 5 minutos deberían bastar – para ceder el turno a  las negras en esta creación del  británico Robert Tony Lewis (1933-2012), quien se interesó por los problemas a la temprana edad de ¡12 años! y fue luego un activo dirigente de la famosa B.C.P.S. (British Chess Problems Society).

 

¡Kelekunda!, como dicen… ¡¿en África negra?!

 

 

 

Solución de “Afilados alfiles”:

 

 

 

 

 

 

1.Aa6+ Rg1!

 

La alternativa 1…Re1 no es mejor, debido a la línea 2.Te6+ (también sirve 2.Ah4:+ Rd1  3.Td6+, etc.) 2…Rd2  3.Te2+ Rc1  4.Ag5+ Rd1  5.Td2+ Re1  6.Tg2 Ta1  7.Ac4 Ac3  8.Ae3 +-

 

2.Ad3! Tc1!  3.Ab2:!!

 

Las blancas ceden su Torre porque han vislumbrado la arrasadora potencia de su magnífica pareja de Alfiles en esta posición.

 

3…Tc6:+  4.Rd7! Th6

 

¡Triste y única retirada!, como es fácil comprobar, debido al mortífero jaque potencial Ad4+.

 

5.Ag7   1-0     La Torre dominada está a punto de perecer, entre horribles convulsiones…

 

René Mayer   (remay47@yahoo.es)

Más del autor

-publicidad-spot_img