Asunto: Nos vemos en la encrucijada

0
667

Ya sé que hace mucho que no te escribo. Que hace mucho que no hablamos. Tú, en lugar de ir al teatro, te quedas leyendo estas cosas, esperando a que te escriba. Pues este domingo quedamos en la encrucijada

 

Hola.

 

Ya sé que hace mucho que no te escribo. Que hace mucho que no hablamos. No sé muy bien por qué. La única razón que se me ocurre es un poco peregrina, incluso un poco egoísta. Pero es la única que realmente me convence. Supongo que si no encuentro tiempo para escribirte es porque me paso el poco tiempo libre en el teatro. Y tú, en lugar de ir al teatro, te quedas leyendo estas cosas, esperando a que te escriba.


“Nada nuevo bajo el sol”, así somos. “Nada nuevo bajo el sol”, eso dice el subtítulo de Encrucijada, la obra con la que te voy a sacar de casa. Por fin. Aunque te parezca raro que lo haga. Porque “el teatro, como la vida, puede ser algo inesperado, confuso, contradictorio, ilógico… una sucesión de maravillosos momentos inconexos. Un cruce extraño de caminos”, una encrucijada inesperada, como dice Borja Roces (el autor y director de la obra que te voy a llevar a ver).

 

Encrucijada

 

Encrucijada nació a partir de impulsos: impulsos físicos y emocionales, que Roces provoca y canaliza dentro de su poética personal, arriesgada y muy muy cercana, verás. Una obra sin miedo a lo íntimo y a lo violento. Sin miedo tampoco al estereotipo. Supongo que ya empiezas a entender. Es la segunda parte de una trilogía de este autor, la Trilogía del Desencanto, y ya ha presentado la primera parte estas últimas semanas. 

 

Ya sé que quieres saber más. Bien: hay un poeta, un poeta que se enfrenta al buenismo general, desde su escepticismo, desde las armas del alcohol y la palabra. Y más: hay una mujer (la actriz Alicia Rodríguez), que se expresa con la copla, que llora y se reivindica a través de la copla, con su voz y con su cuerpo. ¿Me sigues ahora? Seguro que sí, te conozco bien

 

Encrucijada

 

Te voy a llevar a un camino de encrucijada donde todos los ingredientes –espacio, actores, vestuario, iluminación- te absorben en un pequeño torbellino momentáneo. Sólo un rato, un bocado intenso en la tarde del domingo, para no necesitar decirte nada. Creo que es el impulso que nos merecemos.

 

Nos vamos a quedar un rato quietos, en la Encrucijada, sin movernos. Vamos a dejarnos llevar. Este domingo. Nos hace falta.


Eso sí, ya sabes: no pienso pasar a recogerte. Te espero en la puerta de la sala. De ti depende.

 

Un beso,

 

Vera.

 

 

Vera Yobardé

El Gallinero es la bitácora de un grupo de dramaturgos que interpretan el papel de un periodista. Un espacio donde se informa del teatro que no acostumbra a salir en los medios de comunicación, de los recovecos que componen la vida teatral de Madrid y los espectáculos/ espacios/ creadores/ gestores menos conocidos.   En El Gallinero escribe nico guau, y en una época escribieron muchas más gallinas: Antonio García, El Trapo, Folguera, la señora del fondo, Manuel Rodríguez, Muflón Silvestre, Pelma y gris, Turuleta, Vera Yobardé... Si queréis contactar con nosotros, podéis hacerlo en elgallinerofronterad @ gmail.com, quitándo lo espacios alrededor de la @.