Forensic Architecture es una agencia multidisciplinar británica, fundada en 2010 en Goldsmiths, University of London, que se dedica a investigar, a partir de sofisticadas técnicas de análisis y modelado espacio-temporal, violaciones de derechos humanos realizadas por los estados, la policía, el ejército y las corporaciones. El 20 de diciembre de 2019, la policía chilena usó cientos de cartuchos de gas lacrimógeno contra los manifestantes que, de forma pacífica, se congregaban en la Plaza de la Dignidad de Santiago para protestar contra el gobierno de Sebastián Piñera. El colectivo chileno No+Lacrimógenas comisionó a Forensic Architecture para investigar el grado de peligrosidad que ha tenido sobre la población esa gran concentración de gases tóxicos. El resultado de la investigación ha dado lugar a una espléndida exposición virtual que, comisionada por Cuauthemoc Medina, puede verse hasta el próximo 15 de agosto en la web del siempre interesante Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) de la Ciudad de México.
Dónde: Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Ciudad de México
Cuándo: Hasta el 15 de agosto