domingo, septiembre 24, 2023
Autores Publicaciones por Agnès Spiquel

Agnès Spiquel

2 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Agnès Spiquel (La Gorgue, Francia, 1948) es profesora emérita de Literatura Francesa en la Universidad de Valenciennes y presidió la Sociedad de Estudios Camusianos entre 2005 y 2020. Después de dedicarse a Victor Hugo, se centró en Albert Camus y participó en la nueva edición de sus Œuvres complètes, de la editorial La Pléiade (2008), así como en el Dictionnaire Albert Camus (2010); publicó la Correspondance Albert Camus-Louis Guilloux (Gallimard, 2013); Camus et l’impossible trêve civile, de Charles Poncet (Gallimard, 2015), y recientemente ha publicado Camus militant communiste. Alger 1935–1937 (Gallimard, 2017). Coorganizó y coeditó cuatro coloquios en torno al escritor (1992, 2005, 2010, 2013). Contribuyó en la elaboración, grabación y difusión del documental de Abraham Segal Quand Sisyphe se révolte. Participa habitualmente en debates radiofónicos y en distintas instituciones culturales en torno al pensamiento, la vida y la obra de Camus, y dicta conferencias para un público muy diverso, tanto en Francia como en el extranjero.

Albert Camus: «Empêcher que le monde ne se défasse»

Albert Camus: « Empêcher que le monde ne se défasse »

Albert Camus: “Impedir que el mundo se deshaga”

Tras la bomba que Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima: “Lo resumiremos en una frase: la civilización mecánica acaba de alcanzar su último grado de barbarie. Tendremos que elegir, en un futuro más o menos cercano, entre el suicidio colectivo y el uso inteligente de las conquistas científicas”. Ni víctimas ni verdugos, es la respuesta de Camus: “Si nos callamos, nos ponemos del lado de los verdugos: legitimamos el asesinato”