
Confesiones sanadas
el blog de Amador Palacios
Autores Publicaciones por Amador Palacios
Amador Palacios
El mirlo canta
"El mirlo canta sus puntadas, consabidas y persistentes"
Una reseña en las Penhas Douradas (Serra da Estrela)
Un apunte poético en el atractivo paraje de las Penhas Douradas en la Serra da Estrela de Portugal
Muda Medea
He aquí mi recreación del mito griego de Medea, llevado a tiempos actuales. Secuencia lamentablemente vigente. Pues aún existen algunas mujeres que siguen asesinando a sus hijos.
Para enterrar a los muertos como debemos…
A los ancianos, la situación que ha generado la Covid les ha sobrepasado.
Una visita a Toledo en la pandemia
Quizá el efecto más significativo de hoy, tras la invasión del coronavirus, es que la emblemática confitería de Santo Tomé de Toledo, en la renombrada calle del mismo nombre, ¡está cerrada por la pandemia!
Un día en Urueña. Más librerías que bares
A decir verdad, la totalidad de pueblos y ciudades cuenta con más bares que librerías. Sin embargo, la norma se quiebra en una notable excepción: el pequeño pueblo vallisoletano de Urueña
Un poema de Neruda escrito desde el «infierno»
Para Thomas Mann, la ouija es "un fenómeno de una naturaleza tan compleja que casi se diría turbia, una extraña amalgama de elementos conscientes, semi conscientes y totalmente inconscientes".
Espejismo del “Confinamiento”
Tiempo de apetitoso confinamiento que, como el que comenzó a mediados de marzo de 2020, no volverá.
No standing any time. Refrescar la tez mustia de New York: Antes de la...
En Nueva York infinidad de pernios. Millones de clavijas y ranuras, miríada de tornillos, innumerables interruptores, picaportes… encadenados a una risa hebraica. Chapas y vidrios incontables, filamentos, alturas sin alero, cebadores fosforescentes, kilómetros y kilómetros de cintas que señalan el paso y nos lo obligan.
La doble integridad humana y literaria del poeta portugués Miguel Torga
Para Gonzalo Torrente Ballester el 'Diário' de Miguel Torga es uno de los conjuntos literarios más impresionantes de Europa, sobre todo como testimonio humano, más allá de las cualidades literarias. Un testimonio escalofriante, porque ve más allá de aquello que los demás ven, mientras que nos comunica lo que ve