
Operación Este
el blog de Amelia Serraller Calvo
Autores Publicaciones por Amelia Serraller Calvo
Amelia Serraller Calvo
Lo viejo y lo nuevo
La autoficción, la prosa poética y el reportaje literario marcan tendencia. Especialmente cuando las firma una mujer. Pero esta no es una crónica del 2019 al uso., sino una selección personal las grandes lecturas y descubrimientos de un Este en sentido amplio, donde ya es tradición que se confundan las fronteras.
Olga Tokarczuk, el mágico inconformismo de una Premio Nobel
No estamos por tanto ante una flor de un día, un premio prematuro ni un guiño al movimiento Me too. Al contrario, en las antípodas de las estructuras de poder y cualquier lobby encontrarán el universo literario de Olga Tokarczuk
Cruzar la frontera
En febrero de 2005 Ucrania parecía a punto de ingresar en la Unión Europea. Ahora, en pleno "conflicto híbrido" con Rusia, ¿cómo es el paso de la frontera ucraniano-polaca? ¿Son las guerras cementerios de culturas? ¿O sigue sabiendo la Galitsia oriental a añejo, es decir, a la Rus´ kievita, Polonia, el Imperio austrohúngaro y la URSS?
La memoria y sus costuras: ‘De un día para otro’, de Elizabeth Wittlin Lipton
Desde la primera página De un día para otro nos devuelve a realidades tan ricas culturalmente como desconocidas, a saber: la Varsovia perdida de las familias judías más pudientes, el exotismo oriental del pueblo hutsul, la Polonia de entreguerras que Stalin cercenó como quiso, los exilios polaco, judeofrancés (caso de su marido), republicano español y cubano en Nueva York, y la España pobre y orgullosa del franquismo
Cenizas y fuego: Crónicas de Ryszard Kapuściński
No es un oficio común el de reportero: resulta muy difícil separar la vida y la obra de un corresponsal de guerra. Kapuściński fue un hombre polifacético que quiso elevar el reportaje a la categoría de literatura, experimentando con la mezcla de géneros
El misterio Szymborska. La biografía ‘Trastos, recuerdos’: el foco en la obra
"Trastos, recuerdos" es una biografía poco convencional de una persona extraordinaria: la poeta Wisława Szymborska, premio Nobel de Literatura en 1996. Leyéndola, uno tiene la sensación de que estar conviviendo con la escritora polaca. Ése es el mérito de sus autoras, las reporteras y escritoras Joanna Szczęsna y Anna Bikont, que comenzaron su labor entablando una relación personal con la autora. Todo un acontecimiento si tenemos en cuenta el carácter de Szymborska, una gran dama que, durante toda su vida, se negó a vender su intimidad.