
DO-Q-MENTA TBO
el blog de Andrés Castaño
Autores Publicaciones por Andrés Castaño
Andrés Castaño
Rodrigo Muñoz Avia y sus padres. La casa de los pintores, una mirada íntima
“Yo vi que como hijo he ido valorando con el tiempo que mis padres eran muy interesantes para los demás. Porque para mí eran interesantes porque eran mis padres. Pero lo daba por hecho. Es el reflejo de una época y de unas personalidades singulares”
Miguel B. Núñez “Estoy convencido de la inmortalidad del heavy”
Entrevistamos al autor de cómic Miguel B. Núñez con motivo de su última obra 666, editada por Sapristi el pasado mes de octubre, un spin-off con tintes terroríficos de su obra Heavy 1986. Núñez lleva más de 20 años publicando, pero también es padre, músico y publica libros infantiles como El Mundo de Miki o Catalina y la isla del Cíclope
Jazz ante todo
Finalizado el reciente Festival de Jazz de Madrid con un cartelazo muy autóctono comprobamos continuamente el altísimo nivel del jazz en España. Dos documentales no muy alejados en el tiempo abordan dos escenas jazzísticas en España, “Sólo en un día. Una road trip improvisada siguiendo los pasos del jazz en Madrid” (2016) de José Luis Noriega y Rafael Álvarez Espejo, y “The Jump. WTF Experience. El pasado y el presente de los músicos de jazz underground en Barcelona” (2014) de Carmé Puche. Hablamos con los directores de sendos documentales.
Paco Roca: “El punto de inflexión fue perder a mi padre y ser padre...
El punto de inflexión fue perder a mi padre y ser padre al mismo tiempo, en cuestión de meses. Y eso a mí me marcó mucho, por muchos motivos. Por un lado porque piensas que tu hija no va a conocer a su abuelo. Por otro el lado personal, porque cuando tienes un hijo has cumplido una parte de tu vida, no tanto en cantidad de años, pero has cumplido parte de un círculo. Cuando eres padre ya sabes cómo es el resto.
Constelación Comelade
Viaje a través de un creador singular. El documental ‘Constel.lació Comelade’ sobre el músico y artista francés Pascal Comelade, dirigido por Luis Ortas, se estrenó el pasado mayo en el festival Docs Barcelona. Luego ha pasado por el Atlàntida Film Fest y por el festival Cinespaña de Toulouse. Hablamos con Luis Ortas y con el dibujante Max, uno de los amigos de Comelade que aparecen en el documental.
Por una psiquiatría sin psicofármacos. Una conversación con el médico y biólogo Peter C....
La ciencia, apuntó Karl Popper, se basa en un principio básico. Cualquier hipótesis es refutable cuando puede demostrarse que es falsable, es decir, que es falsa.
El sonido y la perfección. La música en palabras
La música es un lenguaje único, muy potente y singular, que aunque utilice la palabra juega con el gancho de un lenguaje propio, de un poder universal.