sábado, junio 3, 2023
Autores Publicaciones por Antonio Puente

Antonio Puente

12 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Antonio Puente (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) es escritor, periodista y crítico literario. Escribe en los diarios La Razón y La Provincia, y en diversas etapas ha colaborado con El País y ABC. Es autor de ensayos como Poesía y posmodernidad y Crítica de la razón comunicativa, y de poemarios como Contraluz o el mar liquida su comercio, Agua por señas, Sofá de arena y Ojos de garza. En la actualidad es director de Comunicación de la Fundación de Arte y Pensamiento Martín Chirino, en Las Palmas.

El testamento de Umberto Eco. (Docena para adocenados)

En ‘A hombros de gigantes’, la recopilación de sus últimos ensayos y conferencias, el semiólogo italiano traza su diagnóstico final sobre nuestro tiempo. Los nuevos artefactos –el ordenador y el móvil– no dividen a las generaciones, ya que “no ha habido revolución, sino una simple oferta universal y transgeneracional”. El actualmente sexagenario Bill Gates –ilustra Eco– produjo una “oferta sagaz, estudiada para interesar tanto a los padres como a los hijos”.

Luis Martín Santos: el velador de Dionisos, o Nietzsche y Freud en Sils-Maria

Se cumplen 30 años de la muerte del escritor, filósofo y sociólogo, uno de los intelectuales más heterodoxos y visionarios de la Transición

Aimé Césaire, el padre de la ‘negritud’

Quien no me comprenda no comprenderá el rugido del tigre.                                                            A. C.       Los títulos de sus libros hablan de la telúrica y dramática soledad africana,...
TSEliott_540.jpg

T. S. Eliot, de cabo a rabo. Nueva edición con inéditos de la obra...

                              

nicanor-parra_540.jpg

En la ‘montaña rusa’ de Nicanor Parra. El antipoeta como sacerdote que no cree...

“Lo único de lo que realmente disponemos es de ese día que no llega nunca”

 

CohenMuralMontreal2_540.jpg

Cohen, Quebec, Barcelona

“Todo lo que he aprendido del amor fue como que disparaba a alguien que desenfundaba más rápido que yo”, dice en su emblemático ‘Halleluyah’.

en_la_playa_de_biarritz_sorolla_540.jpg

Cuando el verano se va de veraneo

Pocas voces se han vuelto tan obsoletas como el término “veraneo”, con sus marcadas connotaciones familiares y de clase, de alargadas y detenidas estancias en

adolfo_suarez_1977_hulton_540.jpg

Verano del 77: Adolfo Suárez, cuarenta años después

Denostado a derecha e izquierda, y entre sus propias filas, los historiadores coinciden en catalogarlo hoy como “el hombre exacto en el lugar exacto”.

Paniker_540.jpg

Salvador Pániker: el tao en la alfombra roja

“Me ha tocado la gran sorpresa de ser precisamente yo… una sorpresa de la que todavía no me he repuesto”, escribió con irónico narcisismo, en una de sus proverbiales filigr

Utopia_540.jpg

Archipiélago portátil. De la ‘Utopía’ de Tomás Moro a la muerte de Fidel Castro...

Es curioso que el año de la conmemoración del V centenario de Utopía (1516), de Tomás Moro, haya coincidido con el año de la muerte de Fidel Castro, el mandatario