Autores Publicaciones por Anxo Pastor
Anxo Pastor
Beatriz Russo. La llama inversa
Morar en la edad de los incendios y resistir en este páramo infestado de reptiles ajenos a la humedad. Todo lo que una vez tuve se desvanece sin testimonio. Las brasas cumplen su función colateral. Ni el viento que a veces retorna logra prender la llama que ahora invoco.
‘La urraca y los días luminosos’, de Antonio Ferres
Antonio Ferres falleció el pasado 11 de abril. Perteneciente a la generación del 50, escribió novela dentro del movimiento del realismo social y poesía...
La nube habitada. Memoria del adentro, de Aitor Francos
"Algo hay que hacer con esa oscuridad/ de días no leídos./ Algo como quitar/ el polvo de las palabras/ o limpiar el reflejo/ de una metamorfosis.// El sol es una isla/ de libros incendiados.// Su soliloquio fija la mirada", escribe el poeta Aitor Francos (Bilbao, 1986)
La nube habitada. Mímesis, de Paula Schmidt
El río// Apacible,/ como un anciano que se evade en sus recuerdos, el Danubio.// Con cada hora que pasa se vuelve más lúgubre./ Indiferente a la misma letanía diaria del sol./ Aparecer, desaparecer.// Tal vez por humildad ignora que con la luz rojiza/ del atardecer, su agua se tersa y todo parece fluir..."
La nube habitada. Poemas de la galerna, de Gontzal Díez
“Dicen que algunos árboles sólo existen/ para saber si hay aire./ No dan frutos: su madera es blanda en exceso/ y su sombra raquítica./ No hay pájaro alguno que anide en ellos./ Son para el aire, aseguran los lugareños/ que para todo encuentran utilidad"
La nube habitada. El camino del campo, de Martin Heidegger
"Lo que siempre es idéntico sorprende y libera. La palabra que os dirige el camino del campo es ahora totalmente clara. ¿Es el agua la que habla? ¿Es el mundo? ¿Es Dios?"
La nube habitada. Prado luminoso, de Álvaro Cunqueiro
Prado luminoso
Álvaro Cunqueiro
LA VIGA ESMERALDINA
Además de la viga de oro y de la viga de alquitrán -que están muy estudiadas-, hay la...
La nube habitada. Verbo oscuro, de Teixeira de Pascoaes
Verbo oscuro
Teixeira de Pascoaes
LA NOCHE LUSÍADA
I
El Sol de los Descubrimientos se puso por el poniente;
atardeció el canto heroico y ardiente; mística y nebulosa
canción, dispersa...
La nube habitada. Ya nadie se llamará como yo, de Agustín Fernández Mallo
"Desde que en 2013 se confirmó la existencia del bosón de Higgs,/ el vacío no es la nada, sino un lugar lleno de partículas./ Queda así la nada reservada para el lenguaje de la poesía,/ las religiones, el ámbito de lo que algunos llaman lo difuso", escribe Alejandro Fernández Mallo, nacido en La Coruña en 1967
La nube habitada. Sin ir más lejos, de Fermín Herrero
"La rojiza aspereza del adobe/ guarda la claridad hasta la entraña,/ tiene muy buena encarnadura/ para cicatrizar la sombra, las heridas./ Es propio de los jóvenes ser oscuros, con los años en cualquier/ levedad se cimienta un equilibro", escribe Hierro