
Aurelio Arteta
Necesitamos imaginación moral
Abundan los testimonios que relatan el embrutecimiento ante el dolor ajeno como producto del propio dolor. Como es sabido, por ejemplo, la inhumanidad se convirtió en estrategia
Las pasiones de la justicia
No sólo quien comete un daño, sino también quien lo consiente pudiendo evitarlo o mitigarlo, adolecen de falta de compasión e indignación.
La difuminación de la responsabilidad
Estoy llamando espectador al individuo que no quiere comprometerse en situaciones de injusticia, o sea, de daños que los hombres nos hacemos unos a otros.
¿Que la violencia es inútil?
Pocos tópicos políticos tan contrarios a la realidad como aquel según el cual la violencia es inútil, que la violencia no conduce a nada o que con la v
El miedo del valiente
Demasiado a menudo se hace equivaler erróneamente miedo a cobardía, y por eso se denigra el miedo o su reconocimiento y se usan en su lugar de forma vergonzante categorías como “precaución”, “prude
La responsabilidad y la culpa
Sin responsabilidad no hay culpa, pero aquélla no siempre conlleva ésta.
El imperio de la secta
El sectarismo no es un rasgo exclusivo de ninguna ideología, claro está, pero sorprende que para muchos pueda pasar por progresista tanto esa actitud como el propio suj