martes, noviembre 28, 2023
Autores Publicaciones por Carlos "Putxe" Prieto

Carlos "Putxe" Prieto

63 Publicaciones 14 COMENTARIOS
Carlos Prieto Dávila, Putxe para muchos, está felizmente casado y tiene dos hijas y un hijo, y también buenas amigas y amigos. Dicho lo importante, el resto: estudió la carrera de Derecho y luego dos postgrados, uno en Migraciones Internacionales y otro en Políticas Públicas, Desarrollo y Pobreza. Actualmente trabaja en Comillas Solidaria, en la Universidad Pontificia Comillas. Su experiencia profesional incluye asimismo el ejercicio de la abogacía en ámbitos de exclusión social (Derecho Penal, Laboral, de Extranjería) y la gestión y evaluación de impacto de proyectos de cooperación internacional. Algo sabe de temas relacionados con su desempeño profesional, pero solo se considera experto en una cosa: The Beatles. Cantó Imagine junto a su amigo Leo en el escenario del mítico Cavern Club de Liverpool. Los dos lo hicieron fatal.

The Beatles: A collection of Beatles oldies (LP)

La carrera discográfica de The Beatles había comenzado apenas cuatro años antes de que se publicara este álbum recopilatorio. Hoy puede parecer un período breve de tiempo, pero en los ’60 nacían y morían estrellas del pop en lapsos más cortos de tiempo. Los conocidos en sus inicios como Fab Four seguían en la cúspide de su fama pero, aunque se habían reunido en el estudio a finales de noviembre, no habían producido material suficiente ni siquiera para publicar un single antes de que acabara 1966. EMI quería aprovechar la demanda navideña y decidió lanzar una recopilación de éxitos. Nada más fácil: The Beatles los habían producido a espuertas. CANCIÓN NOVEDOSA: Bad boy.

The Beatles: Revolver (LP) [parte 5]

Quinto artículo, de 5, sobre el séptimo álbum de The Beatles, REVOLVER. CANCIONES: Got to get you into my life y Tomorrow never knows

The Beatles: Revolver (LP) [parte 4]

Cuarto artículo, de 5, sobre el séptimo álbum de The Beatles, REVOLVER. CANCIONES: And your bird can sing, For no one, Doctor Robert y I want to tell you.

The Beatles: Revolver (LP) [parte 3]

Tercer artículo, de 5, sobre el séptimo álbum de The Beatles, REVOLVER. CANCIONES NOVEDOSAS: Here, there and everywhere, She said she said y Good day sunshine.

The Beatles: Revolver (LP) [parte 2]

Segundo artículo, de 5, sobre el séptimo álbum de The Beatles, REVOLVER. CANCIONES NOVEDOSAS: Taxman, I'm only sleeping y Love you to.

The Beatles: Revolver (LP) [parte 1]

Si REVOLVER es considerado por muchos como el mejor álbum de The Beatles (o incluso como el mejor álbum de la Historia) es porque las circunstancias internas y externas que rodearon su nacimiento generaron un escenario irrepetible y porque los músicos supieron sacarle partido a su suerte. La creatividad artística bullía en 1966: fue, quizá, el año más importante, y desde luego el más fértil, en la intrahistoria de la música contemporánea. “Tiempos interesantes”, como señaló Steve Turner. La banda de Liverpool había alcanzado su cumbre creativa y cada uno de los tres compositores andaba además explorando terrenos distintos, que alimentaron tanto el enfoque musical de las nuevas creaciones como las temáticas que se abordaron en las mismas y, también, los audaces arreglos con las que se registraron. Durante la grabación de este disco The Beatles experimentaron con incontables novedades técnicas y arreglísticas, desde música concreta generada con bucles de cintas hasta cuerdas, clavicordios, sitares y vientos, pasando por pistas de guitarra grabadas en dirección contraria o registros de música y voces reproducidos a velocidades alteradas, pero todas las innovaciones estaban al servicio del sonido que demandaba cada canción. El resultado fue un LP distinto a cualquier producto musical que se hubiera escuchado nunca. Había nacido la psicodelia. CONTIENE EL COMENTARIO GENERAL AL DISCO.

The Beatles: Yellow submarine/Eleanor Rigby (single)

The Beatles habían evitado siempre que estuvo en su mano publicar en forma de single canciones contenidas también en un álbum, pero andaban cortos de material y querían además obstaculizar que otros artistas publicaran versiones de sus nuevos temas y disfrutaran vicariamente del éxito. Así, seleccionaron dos de los cortes más comerciales del LP REVOLVER y los lanzaron simultáneamente en forma de sencillo. Las dos canciones no podían ser más distintas entre sí, y ambas presentaban facetas completamente inéditas del grupo: Yellow submarine (¡cantada por Ringo!) era una tonada infantil adornada con un buen puñado de sonidos generados en el estudio, y Eleanor Rigby, musicada por un octeto de cuerda, narraba melancólicamente la historia de dos ancianos solitarios y era un nuevo clásico instantáneo. CANCIONES: Yellow submarine y Eleanor Rigby.

The Beatles: Nowhere man (EP)

Ya concluido el trabajo de grabación y mezcla de REVOLVER, pero un mes antes de que el álbum fuese publicado, apareció en el mercado británico NOWHERE MAN, el que habría de ser el último EP estándar de The Beatles. La canción estrella era un tema de Lennon que había triunfado como cara A de single en los Estados Unidos. EMI se copiaba a sí misma: el EP británico YESTERDAY, aparecido meses atrás, también había destacado una composición publicada en sencillo al otro lado del Atlántico, en aquel caso escrita por McCartney. NOWHERE MAN fue uno de los pocos discos de duración extendida de The Beatles que no consiguió hacerse con el número 1 de las listas de EPs. De hecho, se estancó en la cuarta posición. NO CONTIENE CANCIONES INÉDITAS.

The Beatles: Paperback writer (single)

Tras seis largos meses de silencio discográfico, The Beatles sacaron a la venta en junio de 1966 el que ya era su decimosegundo sencillo. Ofrecía novedades incontables a cualquier nivel imaginable: los arreglos, la producción, la temática abordada en las composiciones… Ya no se anunciaba el cambio, el futuro había llegado y todo era definitivamente nuevo y sorprendente. Lo que a estas alturas no asombraba a nadie era que un lanzamiento de The Beatles fuera un éxito instantáneo: por décima vez consecutiva en el Reino Unido, y por decimosegunda en los Estados Unidos, los de Liverpool auparon su recién publicado single hasta el número 1 de las listas de ambos países. Aunque esta vez entró por los pelos. CANCIONES: Paperback writer y Rain.

The Beatles: Yesterday (EP)

1966 fue el año en el que The Beatles dieron un vuelco definitivo a su propuesta musical, pero el primer lanzamiento discográfico del grupo de aquel año recogía material más propio del pasado que del inmediato futuro. Las cuatro canciones que aparecieron en este EP habían sido extraídas de un álbum con siete meses de antigüedad, una eternidad en los ’60. De hecho, hacía tres meses que había un nuevo LP del grupo en el mercado. Pero el tema Yesterday merecía su momento de gloria, aunque fuera tardío. NO CONTIENE CANCIONES INÉDITAS.