sábado, marzo 25, 2023
Autores Publicaciones por Elena Vozmediano

Elena Vozmediano

2 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Elena Vozmediano (Madrid, 1965) es licenciada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Crítica de arte, escribe desde 1998 en el suplemento El Cultural (periódico El Mundo), de cuya sección de Arte ha sido jefa durante algunas temporadas y en cuyas páginas ha publicado más de 600 artículos. En la web de la revista mantiene el blog Y tú que lo veas, dedicado al análisis y la crítica de las políticas culturales. Trabajó en la revista Arte y Parte y en el Centro Galego de Arte Contemporánea (Santiago de Compostela). Ha colaborado como docente en el Máster en Estudios avanzados de Historia del Arte de la Universidad de Salamanca; el Máster en Arte actual: Análisis y gestión, del Instituto de Formación Continua de la Universidad de Barcelona; el Curso de Director de proyectos culturales de la Fundación Contemporánea; el Máster en Mercado del Arte y gestión de empresas relacionadas de la Universidad Nebrija, y el Máster en Crítica y comunicación cultural de la Universidad de Alcalá de Henares y El Cultural. Ha formado parte de los jurados de los más prestigiosos premios en el ámbito de las artes plásticas en España. Es miembro del Instituto de Arte Contemporáneo, del cual ha sido presidenta entre 2008 y 2011. Ha sido galardonada con el Premio GAC 2012 a la Crítica de Arte, que otorgan las asociaciones de galerías de arte catalanas, y con el Reconocimiento del Arte Contemporáneo, del IAC, en 2014.

Los goles de Catar. Una crónica de arte, deporte y deshonor con cuota española

La tribu reinante en Catar desde 1847, los Al Thani, controla todos los organismos y empresas estatales. Cuando el emir visitó España con una de sus tres esposas nos faltó besarle los pies. Las artes visuales y los museos son uno de los ejes de la estrategia de lavado de cara de Catar, y también en ese terreno les hemos hecho los españoles el juego

Contubernio en el museo. El asalto político al Patio Herreriano y el fangoso historial...

Cristóbal Gabarrón no es un artista de prestigio internacional, como él vende. Es un artista de pasillos que ha conseguido demasiadas prebendas de demasiados personajes dudosos. Cegado por sus delirios de grandeza, está completamente fuera del sistema del arte