Autores Publicaciones por Emilia Conejo
Emilia Conejo
Zadie Smith, la contingencia y los espasmos del universo
Elías Okón Gurvich explica que “el universo se contrae y hace que el mundo termine siendo como es”. Es decir, que el hecho de que cada uno de nosotros seamos quienes somos, vivamos donde vivimos y nos dediquemos a lo que nos dedicamos es “el resultado de un espasmo del universo"
‘Tierra fresca de su tumba’, de Giovanna Rivero. Una ‘pietà’ en el centro de...
‘Tierra fresca de su tumba’, un libro que nos recuerda que el relato es un género cercano a la poesía y que la poesía es, en realidad, una posición vital, un género experiencial. Los personajes están hilvanados por un lirismo feroz y delicado, y desvelan sus heridas en una prosa de alto vuelo
‘Ariles’, de Ernesto Hernández Busto, el instante como morfema del tiempo
Quién no quisiera creer, como un samurái, que las espadas tienen alma; como un calígrafo, que los pinceles tienen alma; como una costurera japonesa, que sus agujas tienen alma. Quién no quisiera asestarle a la lógica una puesta de sol o una certeza animista
Con los hilos de nuestras paradojas. La fotografía y el dolor de los demás
Cuando su amigo, asombrado, le pregunta si de verdad sacó una foto, Mauricio Silva, con un escalofrío, contesta: “Saqué mi cámara”, “y le hice una foto. Sabía que estaba condenándome para toda la eternidad, pero lo hice”
Lo que Felipe Boso me ha enseñado sobre la categorización léxica, y viceversa
Cerremos los ojos e imaginemos una típica casa de campo. Esa imagen será nuestra casa de campo por excelencia. La teoría lingüística de los prototipos parte de estos esquemas de conocimiento, dentro de los cuales entendemos que hay unos elementos que se acercan más que otros a lo que entendemos por casa
Los relatos eróticos de Marosa di Giorgio. El deseo como acentuada percepción del mundo
“Lo que tuve de niña fue lo más importante…”. De adulta escribe desde la lejanía de ese paraíso. La naturaleza es dolor contemplada desde la ciudad, pero también celebración de la visión primigenia porque "en los inicios, como en la infancia, todo es nítido y profundo”
‘Diarios de la alegría’, la fronda salvífica de María García Zambrano
‘Diarios de la alegría’ está dedicado a un ser alado, a la Mirla, escrito con M mayúscula de cordillera dibujada en un papel. La hija, que en el libro anterior daba título al poemario, es aquí un ave que a menudo ríe y mira el mundo desde su altura. El registro que lleva un ser humano que, como una hormiga, hace acopio de instantes de plenitud
‘Penumbras’, de Jordi Valls, un respiradero en un piso de Nueva York
Entre esas 'Penumbras' camina “la vida, esa antología de gritos y alegrías”, esos muchos yoes de Valls, esos pensamientos filtrados de la otra mujer, de las otras mujeres. Y la noche en el Blanquerna pasa a formar parte de mi propia antología de gritos y alegrías
Como las mariposas de Di Giorgio. ¿Son buenas las banderas?
En la primera década de los 2000 asistí a un festival de poesía en una ciudad de provincias alemana.