miércoles, marzo 22, 2023
Autores Publicaciones por Emilio López-Galiacho

Emilio López-Galiacho

169 Publicaciones 27 COMENTARIOS
Subdirector y editor gráfico de FronteraD. Fundador de la plataforma animawiki.org. Terminó Arquitectura en 1985. Luego se dedicó a todo lo demás. En Twitter: @emiliogaliacho @animawikiorg

La filosofía del cuidado y la huída del lugar común en Boris Groys

El filósofo, crítico de arte y teórico de los medios Boris Groys (Berlín Este, 1947), es hoy una figura de enorme prestigio intelectual. Entre...

Especies y espacios. Por una arquitectura que mire a los ojos

El lema “¡Hagan parientes, no bebés!” que aparece en el último libro[1] de la zoóloga y filósofa Donna Haraway (1944-), no es tanto un alegato contra la natalidad en tiempos difíciles como una llamada a establecer nuevas y cercanas relaciones con todo lo que nos rodea. Parentescos que no estarían limitados por cuestiones genealógicas ni tampoco de especie, y que serían tanto más interesantes cuanto más inesperados, extraños y asombrosos fuesen.

Delibes y el culo de la liebre

El pasado viernes se inauguró en la Biblioteca Nacional de Madrid una exposición sobre el escritor Miguel Delibes con motivo del centenario de su...

Zeitgeist

Los que trabajamos contra el maltrato animal, hemos recibido con satisfacción estos días la publicación, en medios prestigiosos, de artículos sobre la responsabilidad de...

¿Tauromaquia y cohesión?

  Felipe VI se cubrió de gloria el jueves pasado cuando dijo en Sevilla que la tauromaquia cohesiona la sociedad. ¿Le escribiría el discurso algún...

Ilustrar

Hay dibujos que decoran y otros dibujos que interpelan. Frente a la asepsia de los primeros, los segundos, los luminosos, manchan y se manchan: de dudas, de miedo, de rabia y de ganas de hacer y cambiar cosas. Y nos apremian a prestar atención a asuntos dormidos. Habló Hernández Cava de aquél ilustrador, Ronald Searle, que enviado por la revista LIFE a dibujar el juicio del nazi Adolf Eichmann, opinó que sería mucho más importante dibujar a los supervivientes que al asesino.

La compasión

El próximo sábado 16 de noviembre, a partir de las 17:30 horas, celebraremos en la sala Réplika Teatro de Madrid el décimo aniversario de...

El Niño y la Araña

El pasado jueves asistí, en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, a un concierto-jam session entre Niño de Elche, cantando, y una araña de la...

Manchester. Memorias de la atmósfera

Atmospheric Memory, la reciente exposición de Rafael Lozano-Hemmer en el Festival de Manchester, funciona como un dispositivo de entrenamiento del visitante en la interlocución con aquello que Robert Musil llamaba “lo fantasmal de los acontecimientos”, y que él reivindicaba como lo verdaderamente importante a la hora de construir futuros recuerdos

Manchester. Atmosphere memories

Versión original en español In Manchester, at Tony Wilson Place, next to HOME contemporary art center, there is a statue of Friedrich Engels, 3.5 meters...