lunes, mayo 29, 2023
Cinesporas en el blogo aerostático   el blog de Federico Volpini
Autores Publicaciones por Federico Volpini

Federico Volpini

72 Publicaciones 0 COMENTARIOS
NUNCA HE ESCRITO DE CINE. NO SABRÍA. ¡PERO QUÉ MAGNÍFICA EXCUSA, PARA ESCRIBIR, DA EL CINE! Audioteatro. Bogotá, 1952. Ex-Radio 3, es guionista y escritor. Trabajó en Radio Peninsular de Madrid. En Radio 1. En Radio Juventud de Madrid. En Onda Madrid. En el Cuadro de Actores de Radio Nacional. En el área de cultura de los Informativos. Arkham 3. Juventud y Pitanza. Zona Roja. ¡Qué alegría ser mayor! 65 Días en Poquín. Los teatros en La Casa Encendida…

De la mujer trata. San Sebastián III

Setenta años del primer Festival de Cine de San Sebastián. 2022. Mujeres para el cine y (además) el toque del escándalo: se pide retirar dos películas, dando por supuesto de antemano que sus directores son culpables. De lo mucho y lo deprisa que se ofende la gente.

A voces oigo a veces. San Sebastián II

Festival de San Sebastián, septuagésima edición. Guerra de las pantallas. Acabará ganando la del móvil Espectador y quien escribe están, estaban, en San Sebastián. El Festival....

Atravesado por las fechas. San Sebastián I

Setenta años del primer Festival de Cine de San Sebastián. 1953-2022. Mientras que se disfrutan las películas, mudable, loco, el tiempo viene hoy en traje de holocausto. Se lo quita uno y fuera.

Festivales de cine. Valladolid II. Estoy en Puertomarte sin wifi

Segunda entrega tras el Festival de Cine de Valladolid, tras la SEMINCI. El tiempo va a su paso. Realidad virtual. Cine iraní. Del iranio, flechas, llanuras, cabalgadas, los partos. Alumbramiento. Paseo por cuatro películas del Festival, los persas, las Termópilas, Leónidas, por Alejandro Magno.

Festivales de cine. Valladolid I. El tiempo ya no está

Repaso a la primera propuesta de la SEMINCI este año, con la recuperación del estreno de La naranja mecánica dentro del Festival. Valladolid, entonces. Hoy, Valladolid. Y el tiempo, que se mira en el tiempo.

Festivales de cine. Sitges III. Apoteosis de la ausencia

Elegir es negarte aquello que no escojas. En los Festivales de Cine, más en Sitges, treinta y siete películas sólo en la Sección Oficial, no se puede ver todo: hay que seleccionar. Siendo el propósito declarado de este blogo aerostático no saber, antes de ir al cine, entregarse al azar, como a la vida, con frecuencia hay cosas que se escapan.

Festivales de cine. Sitges II. Apoteosis de la impuntualidad

Segunda incursión en el Festival de Sitges. Con tres excelentes películas y un juego de dibujos animados, influencers y followers. Y el tiempo, que no para, que nos sigue, el tiempo que se ha ido y nos espera. Fantasía, desconcierto, humor, violencia: Sitges. Selección en su última semana.

Festivales de cine. Sitges I. Apoteosis del taxista

Visita al Festival de Sitges: terror, ciencia-ficción y fantasía. Una primera vuelta. De nombres de mujer, canciones, sangre, maternidad y taxis.

Incursión

Entre dos Festivales, correría por territorio hostil. La Guerra de Secesión americana. Los guerreros creyentes. La retirada de los Diez Mil. Misión de audaces. Los amos de la noche. Horizontes de grandeza. El cine.

Festivales de cine. San Sebastián III. El carnet de un turista

Termina el Festival de Cine de San Sebastián. Once apuntes en esta última entrega. The Power of the Dog. The eyes of Tammy Faye. The Velvet Underground. Benediction. Vous ne désirez que moi. Artur Rambo. Quién lo impide. Babardeala cu bucluc sau porno balamuc. Titane. Las leyes de la frontera. Maixabel. Diez de estos títulos competían. Cuatro se llevan premio.