Autores Publicaciones por Fernando Castillo
Fernando Castillo
Carrete de 36. Fotografía y literatura
Parece indiscutible que en el origen de la fotografía está el retrato, y lo está con tal intensidad que se puede decir que este género es inseparable de su origen y desarrollo. Como en la pintura, a la que inicialmente imita, el retrato fotográfico tiene la pretensión de inmortalizar
‘Encre sympathique’: Modiano esencial
Una novela de la memoria, el elemento que sirve de guía entre la neblina habitual del mundo modianesco. Como tantas otras de Modiano, es al mismo tiempo una novela de aprendizaje, que en este caso se extiende a lo largo de una vida
Los Modiano de Le-Tan
Quien pueda ver en una librería, que necesariamente tendrá que ser de viejo, la obra de Patrick Modiano publicada en las antiguas ediciones de bolsillo de la colección Folio, de la mítica editorial Gallimard, se encontrará con un bonus, con un premio añadido, como son las cubiertas de Pierre Le-Tan que las ilustran
Una mirada literaria al ‘milieu’ de entreguerras. En torno a Blaise Cendrars
Blaise Cendrars siempre escribió lo que le apetecía en cada momento, atendiendo a sus intereses literarios y al deseo nunca satisfecho de hacerse rico, algo común a muchos escritores desde Horacio. Libros de la trapisonda edita su hampa
El fotolibro vuelve a París. Tras los pasos de Bernard Plossu
Son las fotografías de un París diurno y nocturno –en Plossu la noche es esencial como en el checo Sudek–, nebuloso, soleado y lluvioso, veraniego e invernal, en las que se desarrollan una serie de poéticas, casi infinitas, que ofrecen una visión múltiple, cubista, de la ciudad unas veces a partir de pormenores recogidos por un fotógrafo que es casi ambulante y está siempre atento al detalle, y otras por medio de una mirada amplia, abarcadora del espacio. Y es que entre las numerosas imágenes de Plossu-Paris hay, para empezar, una esencial poética de la soledad
Los años de Madridgrado. Los comienzos de la animadversión hacia Madrid
La animadversión hacia Madrid como ciudad símbolo de la España contemporánea que en estos últimos años parece resurgir con impulsos renovados no es un fenómeno
Ludwig Renn en la Guerra Civil Española. El oficial armado con un lápiz
En pocos escritores como en Ludwig Renn la guerra ha sido un acontecimiento biográfico tan determinante, tanto que su literatura no existiría sin la Primera Gu