sábado, diciembre 2, 2023
Autores Publicaciones por José María Herrera

José María Herrera

41 Publicaciones 5 COMENTARIOS
José María Herrera es doctor en filosofía. Además de en FronteraD, colabora habitualmente como crítico de arte en el cultural de ABC y como crítico literario en Cuadernos Hispanoamericanos. Es autor de varios libros. Sus últimos títulos son: Los archivos de Alvise Contarini (publicado por Frontera D), El telar de Penélope y La tumba de Dios (y otras tumbas vacías).

Arthur Koestler y el servil sometimiento de la sociedad francesa al poder instituido. ‘Escoria...

Arthur Koestler y el servil sometimiento de la sociedad francesa al poder instituido. ‘Escoria de la tierra’

Ezra Pound y James Joyce, el camino de la amistad

El feroz puritanismo del presente no comprende cómo se pudo pasar por alto respecto al gran poeta Ezra Pound su antisemitismo, su apoyo a Mussolini y Hitler, su indiferencia hacia el holocausto

Una Santa Cena en Ronda en la que los apóstoles son mujeres. El misterio...

Ignoramos de qué hablaron Jesús y sus discípulos aquel día. De lo que podemos estar seguros es de que no hablaron de religión. A Jesús la teología le interesaba poco. Los apóstoles no son rudos pescadores de barbas, sino mujeres atentas a todo lo que está pasando, sea oír a Jesús, sea atender las necesidades de la casa

Cuando el destino duele. Un diario de Bergen-Belsen y el alcance del mal

Cuando el destino duele. Un diario de Bergen-Belsen y el alcance del mal

‘El bazar de las palabras’, de José Antonio Lago, veinte años después

A mí, pese a los años numerosos, me sigue pareciendo que la mayor virtud de un libro es la amenidad. No poder dejar de...

Las novelas ecologistas de Richard Powers. ¿Qué hacer para evitar la catástrofe?

Nuestra forma de vivir causa un daño cada vez más profundo en el mundo que nos rodea. La única cosa que puede salvarnos es la desesperanza, la creencia en que estamos perdidos, porque la tendencia de la humanidad se asemeja siempre a la del maquinista que para llegar a su destino va quemando la madera de todos los vagones del tren

Aforismos y autobiografía: ‘Caminos de intemperie’, el último libro de Ramón Andrés

En nuestro país abundan los tertulianos y los expertos, aunque no los sabios. Algunos hay, desde luego, pero se les quiere poco y mal...

Coetzee y los animales

El hombre actual cree poder disponer de los animales como dispone de los materiales que encuentra a su alrededor. Hace mucho que ha dejado de escuchar sus lamentos. Tanto es así que ni siquiera considera la posibilidad de que sufran. La imaginación compasiva no tiene topes. La literatura se alimenta de ella. Sin embargo, la mayor parte de la gente no quiere saber nada de esto

Alfred Kubin, o el lápiz como sismógrafo del espíritu

Alfred Kubin es uno de los grandes dibujantes e ilustradores de la historia. Su obra gráfica ha sido equiparada a las de Hoghart, Goya...

La anomalía de Duchamp, la muerte del arte y otras estampas cifradas

Poco antes de la Primera Guerra Mundial, Marcel Duchamp adoptó el hábito de guardar en una caja apuntes y recuerdos de las ideas que...