martes, noviembre 28, 2023
Autores Publicaciones por Jacinto Choza

Jacinto Choza

7 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Es catedrático emérito de Antropología filosófica de la Universidad de Sevilla, es miembro desde 1983 de «The New York Academy of Science», desde 1980 de la «American Anthropological Association». Fundador y director desde 1982 de Thémata. Revista de Filosofía de la Universidad de Sevilla; fundador de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica (SHAF) en 1996, y presidente en los bienios 1996-98, 1998-2000, 2000-2002, 2002-2004; fundador y director del Seminario de las Tres Culturas de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Sevilla desde 1999; fundador y director del Seminario Identidad Cultural Latino-Americana (SICLA) desde 2008, Fundador de la Sociedad Iberoamericana de Antropología Filosófica (SIAF) en 2018. Entre sus publicaciones destacan: Conciencia y afectividad (Aristóteles, Nietzsche, Freud) (1978, 1902), Antropologías positivas y Antropología filosófica (1985), Manual de Antropología filosófica (1988), La realización del hombre en la cultura (1990), Al otro lado de la muerte. Las elegías de Rilke (1991), Antropología de la sexualidad (1992), Los otros humanismos (1994), Ulises, un arquetipo de la existencia humana (1996), Antropología filosófica. Las representaciones del sí mismo (2002), Metamorfosis del cristianismo (2003), Risa y realidad. Estudio sobre el Quijote (2005), Historia cultural del humanismo (2009), Breve historia cultural de los mundos hispánicos (2010), Historia de los sentimientos (2011), Filosofía de la cultura (2013), Filosofía para Irene (2014), Filosofía del arte y la comunicación. Teoría del interfaz (2015), El culto originario. La religión paleolítica (2016), La privatización del sexo (2016), Philosophie für Irene (2017), La moral originaria: La religión neolítica (2017), La revelación originaria: La religión de la Edad de los Metales (2018), La oración originaria: La religión de la antigüedad (2019). Religión oficial y religión personal en la época histórica (2020). Filosofía de la basura. La responsabilidad global tecnológica y jurídica (2020). El sexo de los ángeles. Sexo y género desde las bacterias a los robots (2020). Religión para Irene (2021). Necrológicas. Historia privada del nacional catolicismo (2021). Historia del mal (2021). Secularización (2022). Cartas de la España pobre (1940-1960) (2022).

¿Qué hacer para reducir la desigualdad?

El número de The Economist de la semana del 13 al 19 de octubre de 2012 informa de que en los últimos 25 años ha aumentado la distancia entre ricos y pobres en todo el mundo excepto en la

AmericaLatina_540_2.jpg

Etapas de la libertad. El momento de América Latina

 

1. Las etapas de la libertad

 

PacoPrazol_620.jpg

Dictadura del relato y de los media

La historia de la representación del hombre se puede dividir en cuatro etapas, y se puede estudiar en función de obras literarias que se han echo cargo de las diferentes si

medico_ambulatorio_620_bn.jpg

Sanidad: Reducir presupuesto para mejorar servicios

Al terminar la Guerra Civil la mayoría de los españoles mantenían el sistema sanitario usual  antes de la guerra. El procedimiento de igualas.

crisiscambio_540.jpg

Bienvenida a la crisis

¿Y tú no vas a la huelga contra la reforma laboral?

—No.

—¿Es que crees que los servicios sociales que tenéis los españoles son excesivos?