Autores Publicaciones por Juan Antonio Cordero
Juan Antonio Cordero
No es piedra lo que permanece. Marc Casals y su mirada sobre Bosnia-Herzegovina
La premisa del libro es aparentemente simple. El autor la resume en su prólogo: “tuve claro que el foco debía ser los bosnios de a pie a quienes tanto admiraba”. Su estilo es coherente con esa convicción: la presencia del narrador es aquí discreta. 'La piedra permanece' se abre con una reivindicación del 'komšiluk' sarajevita, la cálida comunidad de vecinos, multicultural y multiconfesional, parcial y precariamente reconstruida tras la guerra
Yugoslavia después de Yugoslavia: Sarajevo, espejo roto
Europa leyó el conflicto yugoslavo como el último estertor –ciertamente sangriento, pero ajeno y localizado– del experimento comunista que ya se había derrumbado, en sus variantes más rígidas, en la antigua URSS y en sus países satélites en Europa oriental. Tardó en comprender que se trataba de algo cualitativamente muy distinto, y en absoluto exterior a la propia Europa: más que el último conflicto de un mundo que desaparecía, era el primero de la confusa era identitaria que venía a sucederlo
Yugoslavia después de Yugoslavia: un paseo por Zagreb
Todas las entidades surgidas de la desmembración de Yugoslavia aspiran a incorporarse a la Unión Europea, y cuyo cándido lema, “Unida en la diversidad”, suena como un eco de la vieja divisa –esperanza traicionada, violentamente desmentida, en Croacia y en otros territorios