
Entrada libre
el blog de Juan Ignacio García Garzón
Autores Publicaciones por Juan Ignacio García Garzón
Juan Ignacio García Garzón
“Hoy no estrenamos”: La verdad del teatro
Hay un momento prodigioso en Hoy no estrenamos. Sucede cuando uno de los asistentes al cursillo de teatro que es la columna vertebral de...
“El bar prodigioso”: Cuarteto
Bares, qué lugares, que cantaba Gabinete Caligari. Escenarios de encuentros, encrucijadas de historias, mundos paralelos. El gran Alfonso Sastre convocó las furias de la...
Los otros talentos de López Vázquez
Como uno no tiene demasiadas ideas propias, a veces se ve obligado a repetir su menguado repertorio. Disculpen que por ello vuelva a insistir...
“Homenaje a los Álvarez Quintero”: 150 años de gracia andaluza
Si Carlos Arniches (Alicante, 1866 - Madrid, 1943) decantó en su teatro el casticismo madrileño consagrando una forma de ser y hablar que se...
“La tumba de Antígona”: El sacrificio como revelación
Se está convirtiendo en una tradición no formulada que en los montajes de los grupos extremeños incluidos en la programación del Festival Internacional de...
«Maria Callas, Sfogato”: Las últimas horas de una diva
Subraya Pedro Víllora en el breve texto con el que presenta su obra que “Maria Callas es, incluso hoy, la cantante más famosa del...
“Minerva”: Los patricios también lloran
La etiqueta de clásico suele ser aplicada de manera generosa y muy elástica en bastantes convocatorias y muy particularmente en la programación del Festival...
«El misántropo»: la ciudad no es para mí
Salvo fallo de mi memoria (cosa no demasiado rara), no recuerdo haber visto representada antes ninguna obra de Menandro. Jesús Cimarro, director del Festival...
«Safo», decadentismo pop
Los no muy abundantes datos que se conservan sobre Safo de Mitilene señalan que vivió en la isla de Lesbos hace dos mil seiscientos...
Les Luthiers: Ni borrón ni cuenta nueva
Cincuenta y cinco años de andadura cumplen en 2022 Les Luthiers y ahí siguen. Ahora mismo, embarcados en una gira por España que hubieron...